El Día Mundial del Turismo el Mintur consolida herramientas de promoción para Ecuador

(Quito, Pichincha 27.09.2018) En el marco del Día Mundial del Turismo, el Ministerio de Turismo de Ecuador (Mintur) presentó este jueves las herramientas que ha consolidado para posicionar al país como un destino de calidad internacional.
Una de las herramientas es el Doing Business, un manual de cómo hacer negocios turísticos en Ecuador, que permitirá al potencial inversionista tener toda la información en las diferentes etapas de negocio.
Este manual creado por el Ministerio de Turismo será un aliado incondicional y una guía del inversionista nacional y extranjero, natural o jurídico de la micro, pequeña, mediana y gran empresa.
La emisión de este Manual brinda la confianza para que en el corto y mediano plazo el turismo se convierta en la primera actividad no tradicional que genere divisas para el país.
Además, como parte de la estrategia de promoción, el Mintur también renueva la página web Ecuador Travel, una ventana digital del país al mundo, que estará disponible en cinco idiomas y permitirá a los visitantes vivir una experiencia más amigable y conocer las maravillas que ofrece los Andes, la Costa Pacífico, la Amazonía y Galápagos.
"Durante el mes del turismo, el Mintur también ha presentado otras herramientas de promoción como el Plan Nacional Gastronómico, Ecuador a la Carta, que muestra los 24 platos típicos del país, uno por provincia"
Con ello nos adaptamos y promocionamos de forma inteligente nuestro destino, que siempre ofrece nuevas experiencias al turista. Una de ellas es el colibrí Estrella de Garganta Azul, recién descubierto en las provincias de El Oro y Loja.
Esta nueva especie de colibrí tiene como principal característica su cabeza verde y la garganta de color azul profundo, que la distingue de las otras seis especies de colibríes estrellas descritas hasta la fecha.
El colibrí fue descubierto por un equipo de ornitólogos investigadores, liderados por Francisco Sornoza, del Instituto Nacional de Biodiversidad, tras un estudio realizado desde 2017 hasta mayo de 2018.
Durante el mes del turismo, el Mintur también ha presentado otras herramientas de promoción como el Plan Nacional Gastronómico “Ecuador a la Carta”, que muestra los 24 platos típicos del país, uno por provincia.
Dentro de la transformación digital, también presentamos la plataforma GEOVIT, una herramienta inteligente que permitirá, por primera vez, medir de forma real el movimiento del turismo interno.
Ecuador innova constantemente y se mantiene a la vanguardia del avance tecnológico y de las necesidades del turista para ofrecerle un servicio de calidad.