El austro ecuatoriano vive la Semana Santa con fe y sabor

 (Cuenca, Azuay 11-04-2019).- El austro ecuatoriano se prepara para vivir la Semana Santa en medio de costumbres, tradiciones y ritos religiosos. Se espera que un considerable número de turistas y visitantes de todo el país, arriben a esta zona para rememorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

En Azuay, Cañar y Morona Santiago la industria turística se prepara con lo mejor que tiene para brindar una amplia agenda para el turismo religioso. Iglesias y templos antiguos, abren sus puertas para que los religiosos y turistas hagan sus plegarias o simplemente admiren la belleza de sus altares, colores, estructura e historias.

La fanesca, que constituye el principal atractivo gastronómico de la fecha, es preparada en todo el Ecuador a base de granos y bacalao, sin embargo, cada provincia tiene su propia particularidad a la hora de cocinarla.

Azuay

En Azuay existen más de 50 formas de preparar la fanesca. Los ingredientes más utilizados son el zambo, zapallo, lenteja, arveja, fréjol, chocho, quinua, trigo, habas tiernas, garbanzo y mote. Para lograr un sabor único, especial y con textura cremosa, los culinarios le agregan arroz con leche. En Azuay la fanesca se sirve acompañada de humitas, un postre de arroz con leche, canela o pristiños.

Restaurantes: aquí

 Cañar

La máxima expresión gastronómica de la Cuaresma se saborea en la tradicional “Fanesca”, plato preparado con un guiso a base de granos tiernos y maduros, complementado con pepa de sambo tostada y licuada con leche. Se sirve con bacalao cocido, queso, pimiento y huevo, y como postre un dulce de higos o arroz con leche.

Restaurantes: https://bit.ly/2UbeaT1

 Morona Santiago

En Morona Santiago la preparación de la fanesca es muy particular. A más de los tradicionales 12 granos, para lograr un sabor único se agrega el bacalao remojado en leche y en el último hervor, se esparcen finas yerbas picadas típicas de la Amazonía ecuatoriana. En Morona Santiago, la fanesca se sirve acompañada de rodajas de aguacate, queso, huevo cocido, y unas empanaditas de queso con guayusa caliente.

Restaurantes:  https://bit.ly/2U7Q77F

 

¿Qué más hacer en Semana Santa?

Para los turistas con otras motivaciones, los destinos de Azuay, Cañar y Morona Santiago, brindan varias alternativas para compartir con la familia y amigos durante la Semana Mayor.

En Cuenca, se activará la Ruta de las Iglesias, donde los turistas, visitantes y ciudadanía en general conocerán los datos históricos y arquitectónicos de 52 iglesias, 17 de ellas ubicadas en el centro histórico. Revise la agenda de actividades de Cuenca

Además, el Parque Nacional Cajas y Parque de diversiones Turi de Cuenca, la cuenca del Río Santa Bárbara (Gualaceo, Chordeleg, Sígsig), Río Paute (Paute, Guachapala, El Pan, Sevilla de Oro) y Río Jubones (Girón, San Fernando, Nabón, Oña, Santa Isabel, Ponce Enríquez, Pucará), son locaciones ideales para realizar turismo de aventura. Senderismo, acampada  y observación de flora y fauna permitirán a los viajeros vivir experiencias auténticas.

En la provincia del Cañar existen decenas de templos religiosos, muchos de ellos declarados “Patrimonio Cultural del Ecuador”, entre ellos destacan el Santuario de la Virgen del Rocío en Biblián, el Santuario Franciscano en Azogues, la Iglesia de San Bartolomé en Déleg y la Iglesia de San Juan Bautista en El Tambo. Estas edificaciones están listas para recibir la visita de turistas durante el feriado.

A estas alternativas se suman las caminatas hacia el Cerro Abuga de Azogues, escalada por las 200 rutas de Cojitambo y los vuelos en parapente en el cantón costero La Troncal.

Los operadores de turismo de Morona Santiago cuentan con varias ofertas de viajes al interior de la provincia, para visitar cuevas, caminar por cascadas, compartir con emprendimientos comunitarios Shuar y tomar fotografías de aves en áreas protegidas. Además, la operadora Tayos Expeditions ha preparado una expedición los días 19, 20 y 21 de abril rumbo a la Cueva de los Tayos. Para participar revise la información del paquete aquí https://www.facebook.com/TayosExpeditions/.

Todas estas razones hacen de Azuay, Cañar y Morona Santiago su mejor opción para el próximo feriado.