El arte se tomará las calles

Ayer a las 11h00 en el Centro Cultural Metropolitano y con la presencia de las más altas autoridades del Cabildo Quiteño el alcalde Augusto Barrera y la Vicealcadesa María Sol Corral, se realizó el acto inaugural de la Galería de Arte Urbano de Quito (GAUQ) 2013. El evento permitió a los medios de comunicación y público en general conocer esta propuesta, la cual tiene como objetivo difundir obras de artistas plásticos nacionales a través de la intervención en distintos espacios públicos de gran formato.
La Galería de Arte Urbano Quito 2013, en su primer circuito, se desplegará sobre ocho muros, puentes e intercambiadores de la ciudad, entre los que se encuentran el Intercambiador “La Y”, la estación de trolebús Villaflora, los Condominios Quitumbe, la entrada al Túnel Guayasamín, el Muro lateral del Colegio Militar Eloy Alfaro, el puente petaonal del parque “La Tortuga” entre los más importantes. Las obras presentadas se realizarán en acrílico y cubrirán un área total de 3800 m2, metraje que coloca a este proyecto a la cabeza de las mayores intervenciones plásticas de arte urbano en Latinoamérica y el mundo. En ella a su vez participarán, de forma simultánea, 100 artistas.
Como se ha mencionado antes, la intervención se enriquece con la fusión de artistas en distintas temporalidades que van desde los consagrados (Oswaldo Guayasamín, Endara Crow, Nelson Román) hasta los más actuales (Luciano Mogollón, Xavier Calderón “Skypi”) y estará lista en un plazo de 31 días.
Aquí detallamos los lugares de ejecución y los artistas a quienes se dedicará cada obra:
Artistas y lugares de intervención
1: Lugar: Sector La ‘Y’
Autor: Gonzalo Endara Crow
Obra: ‘Vienen a dar alegría’
Área: 500 m2
Artistas: 39 talleristas
Técnica: Acrílico sobre pared.
2: Lugar: Puente peatonal Parque de la Tortuga
Autor: Xavier Calderón (Skypi)
Obra: ‘Vidaire y Pinturagua’
Área: 750 m2
Artistas: 5 artistas
Técnica: Graffitti – Street art.
3: Entrada al Túnel Guayasamín
Autor: Oswaldo Guayasamín
Obra: ‘Quito’
Área: 32 m2
Artistas: 5 artistas
Técnica: Acrílico sobre acrílico.
4: Muro Lateral del Colegio Militar Eloy Alfaro
Autor: Ricardo Dávila
Obra: ‘La Creación’
Área: 241 m2
Artistas: 10 artistas invitados
Técnica: Acrílico sobre pared.
5: Muro Lateral del Hotel Marriot
Autor: Rodrigo Viera Cruz
Obra: ‘Retornar a la tierra y sentirla’
Área: 180 m2
Artistas: 7 artistas invitados
Técnica: Acrílico sobre pared.
6: Estación Trolebús de la Villaflora A
Autores: Isabel Ullauri, Fausto Villalba, Estiven Mera, Carlos Revelo, César Simbaña, Wellington Duque
Obra: ‘La naturaleza y su diversidad’
Área: 320 m2
Técnica: Acrílico sobre pared.
7: Estación Trolebús Villaflora B
Autores: Luciano Mogollón, Mario Cicerón Pazmiño, Amílcar Fonseca
Obra: ‘Quito Ecológico’
Área: 317 m2
Artistas: Vicky Camacho, Julián Castellano, Iván Ney
Técnica: Acrílico sobre pared.
8: Condominios Quitumbe
Autor: Nelson Román
Obra: ‘Sinfonía de Vida’
Área: 447 m2
Artistas: 8 artistas invitados
Técnica: Acrílico sobre pared.