#EcuadorEsTurismo con compromiso, innovación y oportunidades

(Quito, Pichincha. 27-09-2018) Este 27 de septiembre celebramos el turismo porque nos permite transformar la economía nacional mostrando los impresionantes destinos de nuestros cuatro mundos. Nuestra labor es una pasión que se forja con actividades diarias para hacer de esta actividad diferenciadora con sostenibilidad y sustentabilidad.
La historia del Mintur comenzó hace 26 años, y actualmente las autoridades y los funcionarios realizan actividades diarias con una clara planificación, enmarcada en tres ejes estratégicos que son: Fomento al Turismo Interno; Incremento del Turismo Receptivo; y Generación y Atracción de Inversiones.
Hoy celebramos el turismo porque nos permite transformar la economía nacional. Nuestra labor diaria es una pasión que se forja con compromiso.
Queremos posicionar al Ecuador como un destino líder en el mundo con sostenibilidad, ética e innovación; Mejorar la calidad de los servicios; Desarrollar destinos turísticos; Incrementar el arribo de turistas; Fortalecer el turismo interno; y, Atraer inversiones extranjeras. A diario colocamos un granito de arena para hacer del turismo un generador de oportunidades otorgando valor al patrimonio tangible e intangible del paìs.
Te contamos parte de nuestros proyectos que reúnen esfuerzos del sector público, privado, la academia y sociedad en general que con ideas, propuestas y empuje los vamos construyendo:
- Plan Nacional Gastronómico “Ecuador a la Carta” proyecta a la cocina ecuatoriana con un gran potencial para el mundo. La historia y tradición del patrimonio culinario son elementos que deben ser difundidos.
- Riviera del Pacífico y Pueblos Mágicos apuntan a impulsar y fomentar el desarrollo turístico del país, para estimular y atraer la inversión extranjera.
- Fondo Nacional de Gestión Turística se plantea generar un solo fondo económico para generar y ejecutar planes, programas y proyectos para la promoción del turismo interno y receptivo del Ecuador.
- Geo VIT “Geo portal de Visitas internas Turísticas” impulsa y dinamiza el turismo interno. La información permitirá conocer el origen y perfil de los viajeros nacionales que visitan los diferentes destinos del país.
- Política de “Cielos abiertos” se estimula el crecimiento económico y el beneficio en ámbitos del comercio, la industria manufacturera, la agricultura y, especialmente, en el turismo.
- Ley de Fomento Productivo posiciona a Ecuador como un destino para la atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.
- Desarrollo de paquetes turísticos para el mercado nacional e internacional el proyecto la “Gran Feria Turística”, empaqueta a los destinos nacionales, para que los ecuatorianos recorren el país con costos accesibles.
- Estudio de perfiles de turistas 2017, se conoce las características de los turistas de diferentes mercados turísticos, así como las principales actividades y consumo de quienes visitan Ecuador.
El Ministerio de Turismo continuará trabajando para hacer de Ecuador un destino líder en el mundo. La diversidad cultural, gastronómica, histórica y patrimonial de los cuatro mundos convierte al país un destino mágico con condiciones de infraestructura y conectividad ideal para vivir las mejores experiencias en Latinoamérica y el planeta.