Ecuador un destino de inversiones hoteleras

(Quito, Pichincha. 29-01-2019) Inversionistas nacionales confían en el desarrollo turístico del país. El Hotel Ibis de la cadena francesa Accor se suma al fomento del turismo nacional con el inicio de operaciones en la ciudad de Quito, el pasado 17 de enero. Se prevé la construcción de 10 hoteles en 10 ciudades, en un tiempo estimado de 10 años.

En Quito, el hotel cuenta con 151 habitaciones y extenderá sus operaciones a Guayaquil, Machala, Santo Domingo, Portoviejo, Ambato y otras ciudades. El próximo hotel será construido en la “Perla del Pacífico” y contará con 190 habitaciones. Así, Ecuador se suma a los más de 3.000 hoteles a escala mundial de la cadena internacional.

Henry Almaguer, gerente general de Hotel Ibis Quito, manifestó que el hotel tiene un concepto moderno para atraer al mercado empresarial joven, parejas y viajeros independientes que buscan hospedajes de calidad con precios accesibles.

Inversionistas nacionales confían en el desarrollo turístico del país. El Hotel Ibis de la cadena francesa Accor se suma al fomento del turismo nacional con el inicio de operaciones en la ciudad de Quito, el pasado 17 de enero.

Hotel Ibis Quito es un hotel 3 estrellas a escala mundial y maneja una tarifa competitiva única en Ecuador. La construcción del hotel se inició en el 2015 con una inversión 10 millones de dólares y contó con el apalancamiento de la Corporación Financiera Nacional. Con la operación del hotel se incrementaron 55 plazas de trabajo directas y 200 indirectas.

Confiamos en el país, apostamos por el turismo y el desarrollo que está aumentando año a año, y esto es posible observar en el flujo de turistas que arriban al Ecuador. Estamos seguros que el número de plazas laborales aumentarán gradualmente con la implementación de hoteles Ibis en el territorio nacional”, expresó Jóse Ochoa, presidente del grupo Ecuaresort S.A. promotor de los hoteles Ibis en Ecuador.

¿Qué encuentran los viajeros en Hotel Ibis Quito?

El hotel ubicado en zona norte de Quito cuenta con una infraestructura moderna que garantiza la seguridad de los huéspedes las 24 horas del día. Los estándares de seguridad garantizan el bienestar con un sistema computarizado con más de 80 cámaras de seguridad, puertas y alfombras contrafuegos, alarmas, y accesos exclusivos para clientes.

Además, se cuenta con un servicio de desayuno, gimnasio, bar y servicio de alimentación en el que se busca difundir los sabores de la gastronomía nacional. El hotel posee también un amplio lobby en el que se exhiben orquídeas y rosas, del cual el país es el mayor productor y líder en el mundo de exportación. Adicionalmente, el hotel es un sitio pet friendly.

La cadena mundial busca posicionar sus servicios y de esta manera expandir las oportunidades laborales para los ecuatorianos en sus cadenas a escala nacional. Las habitaciones tienen una dimensión de 18 metros cuadrados, camas que garantizan el descanso y confort de los clientes, televisión satelital, cajas de seguridad, insonorización y  calefacción.

¿Por qué invertir en Ecuador?

Los empresarios avizoran un futuro próspero en el sector turístico nacional que suma el trabajo constante de la empresa pública y privada para promocionar el destino a escala internacional.

Henry Almaguer, gerente general de Hotel Ibis, manifiesta que “la cadena cree que Ecuador es un destino importante para el mundo. Consideramos que es un punto referente para Latinoamérica en turismo y trabajo. Es posible invertir con la economía que maneja”.

Por su parte, José Ochoa, inversionista cuencano, expresa que se maneja un capital ecuatoriano de  inversionistas guayaquileños y cuencanos que buscan nuevos flujos turísticos que permitan el crecimiento del turismo nacional.

Ochoa considera que existen varios segmentos para trabajar, uno de ellos el Turismo MICE cuyas siglas en ingles Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones), que atrae una mayor afluencia de viajeros a la ciudad, y este debe ser complementado con un servicio de hotelería de calidad que garantice el bienestar de los viajeros.

Manifiesta que Quito es una ciudad con una riqueza cultural impresionante y a su vez es una capital cosmopolita, este y los diferentes destinos turísticos del Ecuador son promocionados en los países donde se encuentra la cadena hotelera IBIS.

Tenemos una oferta variada y de excelente calidad, siendo la más barata de Latinoamérica. Ecuador tiene la capacidad instalada para el arribo de cientos de turistas este y todos los años”, destaca Ochoa.