Ecuador se apresta a vivir el penúltimo feriado del 2017

(Quito.Pichincha.19.12.2017).- Se avecina el feriado de Navidad y tanto las celebraciones familiares como los desplazamientos por el país están en la agenda de los ecuatorianos, que tendrán tres días, (sábado 23, domingo 24 y lunes 25 de diciembre), para disfrutarlo a plenitud.
Desde hace años atrás, en el país entero los gobiernos Municipales marcan el inicio de la navidad, pues cada año con mayor énfasis y creatividad colocan los nacimientos, en los principales parques y/o lugares más visibles, como en Quito, capital de los ecuatorianos, que se instala en el Panecillo, una elevación natural de 3000 metros de altura sobre el nivel del mar.
"No obstante, también hay quienes aprovechan estos días de descanso para disfrutar de múltiples destinos como la playa, más aún cuando ha iniciado la temporada en nuestra Costa ecuatoriana"
Al nacimiento en el Panecillo se suma el bulevar de la Naciones Unidas convertido ahora en uno de los lugares más representativos de la ciudad. A lo largo de la avenida se colocan hermosas figuras con miles de luces, para que quienes lo visiten disfruten de una grata experiencia. Los selfies, son obligados en este recorrido.
El paseo por este bulevar es una opción diferente para acudir en familia a disfrutar de las celebraciones navideñas. Con esta lúdica celebración, Quito se muestra a la altura de otras ciudades en el mundo como una capital cosmopolita, brillante, en pleno desarrollo, y con una población emprendedora que se proyecta hacia el futuro.
En este feriado, los ecuatorianos que viven en las grandes urbes como Guayaquil y Quito, se trasladan hacia las diferentes provincias del país para visitar en ciudades, parroquias y comunidades a sus familiares y disfrutar de este reencuentro familiar, participar en los pases de niños, fiestas y algarabías, que en estas fechas dan vida especialmente a las poblaciones que durante el año quedan abandonadas por la migración.
Alternativas turísticas
No obstante, también hay quienes aprovechan estos días de descanso para disfrutar de múltiples destinos como la playa, más aún cuando ha iniciado la temporada en nuestra Costa ecuatoriana.
Para ello, el Ministerio de Turismo pone a disposición de la ciudadanía varias opciones turísticas que las puede encontrar en la siguiente dirección electrónica: http://tulugarenelmundo.ec/
Sin duda el desplazamiento de los ecuatorianos por el país, generan una importante dinamización de la economía; de hecho hasta el feriado de noviembre, ya supera en más de 102 millones de dólares el gasto total y en más de 1 millón 500 mil viajes a los resultados de viajes y gasto totales obtenidos en todos los feriados de 2016.
Se estima que en los feriados de Carnaval, Semana Santa, 1ro de Mayo, 24 de Mayo, 10 de Agosto, 9 de Octubre y 2 y 3 de Noviembre se realizaron un total de 6 millones 782 mil viajes, que dinamizaron la economía del país en más de 389 millones de dólares, de acuerdo con las estimaciones realizadas por la Coordinación General de Estadísticas e Investigación.
Ecuador, tu lugar en el mundo