Ecuador propone sistema de visa común para turistas que visitan Mercosur

San Luis, Brasil.- (15h00) En el marco de la 12 Reunión de Ministros de Turismo de Mercosur (XII RMT) y en la 55 Reunión Especializada de Turismo (LV RET), Ecuador propuso la posibilidad de que los turistas que visiten Sudamérica tengan un sistema común de visado, que agilite el ingreso de los visitantes para lograr un objetivo mayor que es la optimización de ventas de paquetes turísticos de varios países de la región.

En el seno de la LV RET se expusieron las dificultades que atraviesan los ciudadanos de varios países, especialmente del Asia al querer visitar los países de América Latina, pues deben conseguir visado -en algunos casos- en cada nación y, dicho trámite dura alrededor de un mes por país, por lo que visitar más de dos países conllevaría esperas mayores a dos o tres meses, lo que finalmente desanima al viajero recorrer más Estados y permanecer más tiempo en Sudamérica.

La idea fue puesta a consideración del grupo técnico Especializado de Turismo, la misma que elevará esta propuesta al Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo de decisión del Mercosur, en el que la RET es un subgrupo de trabajo; Brasil se adhirió a la propuesta.

Marcos Villamar, en representación del Ministerio de Turismo de Ecuador afirmó que “para conseguir una efectiva unidad suramericana es preciso dar el primer paso de un sistema de visa común que destrabe la llegada de visitantes de naciones que hoy en día están lejos de la crisis económica mundial”.

María Pía Samper, del Ministro de Turismo de Ecuador, recalcó el compromiso de los miembros de UNASUR sobre conectividad, pilar fundamental para poner en marcha el sistema de arribos a multidestinos de Sudamérica.

La propuesta sobre el visado común fue realizada por el Ministro de Turismo de Ecuador, Freddy Ehlers, en la primera reunión de Ministros de Turismo de UNASUR, celebrada el 11 de septiembre del 2012 en Quito, durante los Congresos de Turismo Consciente de la OMT y la OEA, para que los países miembros adopten un plan que optimice el arribo de nuevos visitantes.

Otros proyectos como la creación del Consejo de Ministros de Turismo de UNASUR y la situación de MERCOSUR dentro de este consejo, así como la promoción conjunta se debaten en San Luis, una ciudad patrimonial del norte de Brasil, en donde se llevan a cabo estas reuniones.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *