Descubre rutas de aventura en Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza en feriado

(Riobamba, Chimborazo. 26.10.2018) Este feriado de noviembre por el día de los difuntos y festividades de Cuenca miles de turistas se preparan para descubrir y conocer actividades de aventura, atractivos naturales y tradiciones culturales en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza, destinos turísticos con una diversificada oferta turística en alojamiento, alimentos, recreación y entretenimiento.
Chimborazo
Aventura y naturaleza los esperan en el volcán Chimborazo y sus alrededores en Riobamba. La Ruta de Alta Montaña inicia desde el Refugio Carrel hasta la Cumbre Whymper y pasa por el Refugio Carrel, Plaza Roja, el área del Campamento de Altura, El Castillo, Cumbre Veintmilla y la Cumbre Whymper, ubicada a 6.263 msnm. Otras opción recomendada es la Ruta Polylepis que se ubica al noroeste de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. El bosque de Polylepis posee una extensión de 4 hectáreas y se ubica a una altitud de 4.350 msnm, está conformado por 217 árboles de la especie polylepis retculata hieron.
Actividades de aventura, atractivos naturales y tradiciones culturales en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi y Pastaza; para el feriado de noviembre.
Para llegar, se debe tomar la vía a Guaranda desde Riobamba y pasar por la parroquia San Juan. El clima es frío y varía entre los 7 y 11 grados centígrados. El ingreso es gratuito y cuenta con senderos y servicios comunitarios que hacen del recorrido una experiencia inolvidable. Además, Riobamba invita a los visitantes a disfrutar de las festividades para conmemorar 198 años de Emancipación Política. Más de 100 eventos culturales, artísticos y deportivos se han preparado. Conoce los eventos: http://bit.ly/Noviembre2018
Tungurahua
Visitar el cantón Pelileo y recorrer el Cerro Nitón para realizar parapente es una gran opción, en la parroquia García Moreno. Para acceder a este sitio se realizará un recorrido por vía asfaltada. Se deberá alquilar una camioneta por un valor entre 4 y 5 dólares. El vuelo en parapente permite conocer y disfrutar de viaje en las alturas para admirar la belleza e imponencia de las elevaciones como el Tungurahua, El Altar, Chimborazo, Carihuayrazo y Puñalica sobre el valle de Patate.
Pelileo esta ubicado a 2:30 horas de Quito y a 25 minutos de Baños. Este destino posee una de las culturas étnicas mejor conservada del Ecuador (Salasaka). Asimismo, esta la zona con la más grande producción de jeanes, muebles de calidad y el plato gastronómico «hornado». El cantón tiene 34 motivos para visitarla. Conoce más http://bit.ly/2AmEzT3
Cotopaxi
Recorrer por el Parque Nacional Cotopaxi por el sector de la Mariscal Sucre y llegar a «La Rinconada», área recreativa concesionada para descansar con familia y amigos para practicar trekking y acampar es parte de proceso de aclimatación para ascender al volcán Cotopaxi. El lugar ofrece servicios de hospedaje y alimentación y es el punto inicial para emprender una aventura hacia el refugio José Ribas.
La caminata por senderos permite conocer la belleza de los páramos y Laguna de Limpiopungo. Aves acuáticas, paisajes y la imponencia del volcán Rumiñahui son los acompañantes de esta aventura. Se sugiere llevar ropa abrigada, poncho de aguas, calzado apropiado para caminatas y una mochila. Además alrededor de los atractivos se puede realizar actividades como fotografía, caminata, paseo en bicicleta, escalada de montañas y campamento.
Aprovecha el viaje, ven a Latacunga y disfruta de las tradicionales y coloridas festividades de la Mama Negra, Patrimonio Cultural Intangible del Ecuador, en el marco de la celebración de sus 198 años de Independencia. Programa de fiestas http://bit.ly/2S75oBG
Pastaza
Aventura, selva y tradiciones en medio de la belleza natural y la biodiversidad son parte de la aventura en este feriado. Desde el #Puyo vía a Macas, en el Km 17, arriba a la cascada Arco Iris ubicada en la comunidad Esperanza para disfrutar de un ecosistema natural en su máxima expresión. Posterior a ello se podrá conocer la caverna Mayai Jee, ubicada a más de 70 metros bajo tierra, esta cascada se encuentra en el Km 63, comunidad Chuwitayu.
Natación en el río, visita cascadas y cavernas, caminatas, canyoning, rapel, camping y gastronomía son varias de las opciones en estos atractivos. Llavar ropa cómoda, bloqueador solar, repelente de insectos, gorra, cámara de fotos, poncho de aguas y sombrilla. Conoce más https://pastaza.travel/
Las provincias en la zona centro del país tienen todo preparado para una estadía única y placentera. Naturaleza, festividades culturales y deliciosa gastronomía invitan a descubrir de cerca a Ecuador, el país que Ama la Vida.