´Desafío Orellana´ una opción para disfrutar de la naturaleza en la Amazonía ecuatoriana

(Francisco de Orellana, Orellana. 10.09.2018).- Correr en medio del bosque, por la carretera, el puente y las calles de la ciudad de Francisco de Orellana (El Coca) son parte de las actividades que se realizarán en la segunda edición de la competencia Desafío Orellana 5K y 10K, que se desarrollará el próximo 7 de octubre de 2018.
La carrera Desafío Orellana es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y compartir en familia y amigos del deporte en este mágico rincón. La modalidad 5K cuenta con las categorías infantil, abierta y súper master. La 10K cuenta con categorías juvenil, sénior, master, élite y personas con discapacidad.
Correr en medio del bosque, por la carretera, el puente y las calles de la ciudad de Francisco de Orellana en El Coca son parte de las actividades que se realizarán en la segunda edición de la competencia Desafío Orellana 5K y 10K.
La competencia Desafío Orellana es organizada por la Asociación Hotelera de Orellana-AHORE con apoyo del Ministerio de Turismo, Gobierno Provincial de Orellana, Gobierno Municipal de Francisco de Orellana y Brigada de Selva 19 Napo, con el auspicio de la empresa privada y la industria turística. Tiene como finalidad promocionar el destino turístico y fomentar el turismo de deporte en la provincia.
La ruta de la modalidad 10K inicia del lado sur del Puente Nacional Majestuoso Río Napo, a la altura del antiguo puente, toman la vía al Auca hasta el sector de la hacienda de los Militares, ingresan por una carretera en las instalaciones de la Brigada de Selva 19 Napo y vuelven a salir a la vía principal a la altura del control forestal. Luego toman el puente sobre el río Napo con dirección a la ciudad hasta el redondel, de ahí van en dirección hacia la calle Cueca hasta la Av. 9 de Octubre, hasta el edificio del ECU-911, a partir de ese punto dan la vuelta y comienzan el retorno hasta el Malecón de El Coca en la calle Chimborazo y Napo.
La 5K inicia en el mismo lugar de la 10K, toman enseguida el Puente Nacional Majestuoso Río Napo y hacen el mismo recorrido de la 10K (no ingresan al campo de la Brigada de Selva 19 Napo), terminando en el Malecón de El Coca en la calle Chimborazo y Napo.
Las inscripciones pueden realizarse vía online con tarjeta de crédito, depósito bancario o en efectivo. Conozca todos los detalles de la competencia y las inscripciones, aquí: www.desafioorellana.com
El Ministerio de Turismo apoya estas iniciativas que permiten fortalecer el turismo interno del Ecuador creando una mayor dinamización de la economía.