Conoce los belenes del mundo en una exposición

(Quito. Pichincha. 15/12/2017) La habilidad de más de 70 artesanos del país se muestra en la XI exposición de pesebres “Navidad en Familia”, que se realiza en el museo de la Iglesia de San Francisco en Quito. Obras de arte elaboradas en madera, piedra de lava de volcán, nido de pájaro hornero, chaquiras, tagua, papel, espuma flex, cartón y más te conquistarán en cada paso.
El Fray Walter Verdezoto, organizador del evento, comentó que la exposición inició desde el año 2015, en el comedor Franciscano, y muestra a los visitantes nacionales y extranjeros los nacimientos de casi todo el mundo, practicante de la fe católica. Además, la muestra reúne belenes de la “Escuela Quiteña”, importante para la formación de los artistas en la época colonial.
Verdezoto comenta que su pasión nació en San José de Chimbo, provincia de Bolívar, desde muy pequeño creció en un pueblo de artistas y artesanos, que mantiene la tradición de elaborar belenes en estas épocas, y año tras año muestran sus habilidades en las calles y casas de la población rural. El primer belén de Verdezoto fue uno elaborado de caucho, un regalo de su madre, que lo llevó a realizar este arte con dedicación y amor en cada representación, que ahora es una tradición en esta iglesia de la ciudad.
Los pesebres expuestos son fabricados por el Grupo “Amigos del Belén” conformado por más de 15 integrantes, que desde marzo reciben capacitaciones para la elaboración de estas obras de arte. Se espera la concurrencia de cerca de 20.000 visitantes en esta nueva edición de exposición de belenes.
Laura Larenas, expone tres belenes en el museo y ha utilizado madera y papel para la fabricación de sus nacimientos, que muestran la belleza de Ecuador. Una de sus creaciones recrea árboles con flores amarillas, haciendo referencia al florecimiento de los Guayacanes, y además, este pesebre posee un prototipo de la iglesia de Mangahurco, en Loja, un destino que ofrece infinitas opciones turísticas.
Quienes deseen visitar esta exposición, que estará abierta al público hasta el 9 de enero, deberán cancelar un valor de $ 3.00 para adultos, y los niños y personas de la tercera edad reciben un descuento. Los horarios en los que puede asistir son: 9:00 a 17:30.
La quiteña María Augusta Miranda, comenta que: “esto nadie se puede perder, es una exposición llena de valor cultural y de memoria patrimonial, por la habilidad de los artesanos expresados en sus obras”. Así también, mencionó “más allá de fe, es el arte en las figuras, ver tanto detalle y la diversidad de estilo y culturas representando el pesebre de Belén, es de magia absoluta, que se muestra tan solo por estas fechas”.
Además, de observar los belenes usted podrá adquirir en el sitio artesanías y elementos para la fabricación de sus pesebres en casa, fabricados por los artesanos de “Amigos del Belen”. Una exposición de arte, cultura y muestra de fe le esperan en la iglesia de San Francisco.
La navidad se toma la “Carita de Dios” que muestra a través de estas exposiciones la habilidad de sus artesanos que en estas fechas invitan al mundo entero a descubrir el verdadero significado de la navidad, que es el compartir en familia y que mejor manera que hacerlo con un recorrido por una exposición de belenes del mundo.
También esta es la oportunidad para disfrutar de los encantos de Quito, un sitio con incontables secretos y numerosas alternativas para disfrutar de un turismo cultural, gastronómico, de aventura y más.
Acceda al insumo fotográfico de la exposición