Conferencias de Turismo Accesible e Inclusivo se realizan en Galápagos

(Santa Cruz, Galápagos. 26.11.2019). En la isla Santa Cruz de Galápagos se desarrolla la «IV Jornada de Turismo Accesible e Inclusivo» que busca sensibilizar sobre la importancia de la Accesibilidad Universal en los destinos turísticos del Ecuador. Las conferencias se realizan del 25 al 29 de noviembre, en el marco del trabajo articulado entre instituciones de las islas para fomentar la accesibilidad turística.
El evento es organizado por el Ministerio de Turismo, Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Santa Cruz y el Consejo de Gobierno de Galápagos. La cita es en la Casa Pastoral de la Iglesia El Edén desde las 09h00.
Las conferencias se realizan del 25 al 29 de noviembre, en el marco del trabajo articulado entre instituciones de las islas para fomentar la accesibilidad turística.
Las conferencias, dirigidas a servidores turísticos de alojamiento, transporte terrestre y marítimo, guías y comunidad de las islas, buscan resaltar la participación e inclusión de todos los ciudadanos sin distinción en las actividades turísticas.
El expositor Alfonso Morales, representante de la Red de Turismo Accesible del Ecuador, comparte experiencias de destinos turísticos como Baños de Agua Santa, donde se han implementado acciones orientadas a brindar facilidades para que las personas con discapacidad disfruten de manera segura el turismo de aventura.
Entre las temáticas que se imparten en la jornada están: detalles en la infraestructura turística que inciden en la accesibilidad, cómo atender a los turistas con discapacidades desde un enfoque clientelar, entre otros. Además, los asistentes participan de ejercicios prácticos sobre hospitalidad y atención a los usuarios con discapacidades.
José Ordóñez, propietario del alojamiento Twin Lodge, mencionó que la accesibilidad del destino es un tema que se debe trabajar de manera articulada entre la empresa privada y el Gobierno Nacional. “Es necesario implementar estrategias conjuntas para que los turistas nos vean como un destino de calidad y accesible” añadió.
A través de estas jornadas, el Ministerio de Turismo busca promover el turismo accesible e inclusivo y crear espacios de participación en beneficio de las personas con discapacidad fomentando el derecho a la recreación y acceso a los servicios turísticos que se ofertan en Galápagos y el país.