Ciudad Jaboncillo, nuevo museo arqueológico para Manabí

(Portoviejo, Manabí 23-02-2017).- Portoviejo, capital manabita, cuenta con un nuevo sitio turístico. Se trata del arqueomuseo y centro de investigación Ciudad Jaboncillo, que está ubicado en el barrio Las Amazonas, de la parroquia Picoazá. La inauguración se cumplió el martes 22 de febrero.

El evento contó con la presencia de Fernando Alvarado, ministro de Turismo; Martín Cueva, viceministro de Cultura y Patrimonio; y Tatiana Hidrovo, presidenta de Ciudad Alfaro; entre otras autoridades locales, historiadores y comunidad en general.

En 50 hectáreas de la ladera este de los cerros Hojas y Jaboncillo, se sitúa este parque arqueológico, en el cual se georeferenciaron 547 estructuras y se llevaron a cabo investigaciones mediante prospección, análisis de evidencias, excavaciones y curaduría de colecciones cercanas.

Se construyó una importante infraestructura: un edificio de 1.551 metros cuadrados, que alberga la reserva de las evidencias, una verdadera tiestoteca, que contiene datos de gran importancia para futuras investigaciones.

El centro de investigaciones cuenta además con una biblioteca para la comunidad, salas para actividades, zona de restauración, y el Arqueomuseo, una apuesta museográfica pedagógica y moderna, que llama la atención de los visitantes, puesto que su centralidad está en las sillas manteñas y la gran ciudad de los cerros.

En el evento de inauguración, la presidenta de Ciudad Alfaro, Tatiana Hidrovo resaltó que “este proyecto arqueológico apuesta por nuestra soberanía e identidad cultural y que ha transformado positivamente la vida de la gente, y se demuestra que la cultura es un camino constructor de sentido y humanización de conciencia colectiva”.

El viceministro Martín Cueva expresó gratitud con todas las personas y comunidades que han trabajado en este proyecto.

El vicealcalde de Portoviejo, Carlos Vázquez, recibió de la mano de la presidenta de Ciudad Alfaro, el Plan Masa de la ciudadela Las Amazonas, donde se comprometió en que el GAD cantonal trabajará por el desarrollo de este sector de Portoviejo.

La inauguración contó con la participación musical de coro de los niños de Picoazá, quienes entonaron la canción Ciudad de los Cerros y el pasillo a Manabí.

El ministro Alvarado recorrió las instalaciones del arqueomuseo, donde resaltó el valor histórico de esta ciudad patrimonial.

Sin dudas Manabí continúa potenciándose como un gran destino turístico, no solo por su exquisita gastronomía y paradisíacas playas, sino que además ahora cuenta con un nuevo atractivo.

INSUMO AUDIOVISUAL


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *