Caravana Turística “Ecuador Destino Sin Fronteras”, visita tres ciudades colombianas

El Ministerio de Turismo de Ecuador, llega a Colombia con la Caravana Turística “Ecuador Destino Sin Fronteras”, a las ciudades de Pasto, Popayán y Cali, los días 2, 4 y 5 de Octubre del 2012.

La delegación ecuatoriana está liderada por el  Ministerio de Turismo del Ecuador e integrada por más de 20 co-expositores turísticos ecuatorianos, quienes serán los encargados de promocionar y difundir, en estas ciudades, la mega oferta turística del Destino Ecuador.

Foto Archivo-Mintur

La Caravana Turística de Ecuador forma parte de un conjunto de acciones que esta Secretaría de Estado ha ejecutado durante el 2012 en varias ciudades colombianas; más aún cuando Colombia ocupa, por segundo año consecutivo, el primer lugar como mercado emisor con 238.436 arribos hasta agosto de 2102, seguido de Estados Unidos con 177.888; y por Perú que con 90.569 ocupa el tercer lugar. Le sigue España con 44.363 llegadas, Argentina 34.426, Chile 28.975, Venezuela 24.360, Alemania 19.992, Canadá 18.396, Gran Bretaña 14.503, Cuba 14.327, Francia 12.781, México 12.527, Brasil 12.035 e Italia con 10.051 arribos.

La Caravana Turística se desarrolla con el apoyo de la Cámara de Comercio de Pasto y su objetivo es convertir al Ecuador en el primer destino elegible de vacaciones para el vecino país; ofertando doce productos turísticos que conjugan los atractivos y el potencial de la Costa, Andes, Amazonía y Galápagos y que al mismo tiempo invitan a amar la vida en Ecuador.

A continuación una descripción de los doce productos turísticos:

Turismo MARINO COSTERO

Actividad donde el turista disfruta de la playa y cuya principal motivación es la recreación y el ocio, pudiendo complementarse con otros productos turísticos.

Turismo de NATURALEZA

Actividades de interacción y contacto directo con elementos de la naturaleza para conocerlos, disfrutarlos y valorarlos, procurando su conservación.

Turismo CULTURAL

Viajes donde el turista valora el conjunto de rasgos y elementos culturales de una sociedad, con la finalidad de obtener nuevos conocimientos y experiencias.

Turismo de SALUD

Conjunto de actividades que promueven el equilibrio del cuerpo, el espíritu, la mente y las emociones a través de la utilización de servicios médicos, conocimientos ancestrales y técnicas alternativas existentes en el destino de viaje.

Turismo de CRUCEROS

Viajes realizados en barcos de pasajeros bajo la modalidad de todo incluido, que permiten disfrutar de las actividades y servicios a bordo y, en tierra descubrir el destino y su cultura.

Turismo IRCCE (Incentivos, Reuniones, Convenciones, Congresos y Eventos)

Encuentro de personas motivadas por un objetivo específico para su desarrollo profesional y personal.

Turismo de PARQUES TEMÁTICOS

Actividades de aprendizaje, cultura y entretenimiento que realiza el turista en un espacio diseñado bajo una temática específica que permite ampliar su visión cultural.

AGROTURISMO

Actividad donde el turista participa, aprende y conoce los procesos agro-productivos del lugar que visita, así como también la cultura popular y el entorno natural-rural.

Turismo de la CULTURA CULINARIA

Permite al turista conocer la identidad del país a través de sus costumbres, prácticas y saberes culinarios y productos alimenticios, representados en sus sabores y preparaciones tradicionales, convirtiéndose en una experiencia sensorial única.

Turismo de DEPORTES y AVENTURA

Viajes que tienen como fin realizar actividades físicas con cierto grado de riesgo, en lugares distintos al del entrono habitual, para generar una experiencia de crecimiento personal.

Turismo COMUNITARIO

Actividad donde el turista conoce y participa de la cultura, tradiciones, estilos de vida y tareas de las comunidades, mediante la administración comunitaria de los recursos turísticos, cuyos ingresos son invertidos en acciones que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.

Turismo de la EDAD DORADA

Modalidad de viaje mediante la cual los adultos mayores pueden disfrutar del destino con servicios y actividades turísticas adaptadas a sus capacidades, necesidades e intereses.

Adicionalmente a la Caravana Turística se desarrollará un conjunto de actividades promocionales, para el disfrute de todos los asistentes entre las que se destacan:

–    Presentación del Destino Ecuador.
–    Rueda de negocios con la industria turística local.
–     Degustación gastronómica.
–    Rueda de Prensa.
–    Feria turística al público.

Ecuador invita a Colombia a la práctica del Turismo Consciente; una experiencia de vida transformadora que se sustenta en los valores de la paz, la amistad, el respeto y el amor a la vida como esencia de la práctica turística.

MYV