Capacitación en el Protocolo de Alimentos y Bebidas en la región sur

(Loja, Loja. 29.05.2020) Un total de 213 prestadores de servicios turísticos de la región sur del país fueron capacitados en el “Protocolo de Medidas de Bioseguridad para Establecimientos de Alimentos y Bebidas: Cafeterías y Restaurantes” y su correcta aplicabilidad en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19, previo a su reapertura.
La jornada de capacitación inició el miércoles 27 de mayo con 60 participantes de Zamora Chinchipe; continuó el jueves 28 con la presencia de 62 asistentes de la provincia de Loja, representantes de cafeterías y restaurantes de los 16 cantones; y finalizó hoy con la capacitación a 91 empresarios de la provincia de El Oro.
María Paulina Paladines, líder zonal 7 del Ministerio de Turismo abrió la jornada de conferencias, agradeciendo la acogida a la convocatoria y acotó que “apoyar, facilitar y proveer de herramientas adecuadas para una segura reapertura es parte de las acciones que como ente regulador de la actividad turística se vienen trabajando, y parte de ello es poner en conocimiento y brindar las asistencias correspondientes”.
De su parte, Cristina Carrión, técnico de la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), mencionó que “implementar permanentemente prácticas de correcto manejo e higiene de los alimentos, su transporte, conservación y servicio debe ser parte de la nueva normalidad en los establecimientos de alimentos y bebidas”.
Viviana Macancela, especialista de la Unidad de Regulación y Control del Ministerio de Turismo, abordo los lineamientos generales y específicos de aplicación del protocolo en todas las áreas del establecimiento, y motivó a los asistentes a cumplirlos de forma estricta y permanente.
Con estas capacitaciones, el Ministerio de Turismo, junto con la Arcsa y los GADs cantonales, apoyan a los servidores del sector para que se preparen adecuadamente para una segura y paulatina reapertura de establecimientos turísticos, cuando las autoridades competentes así lo determinen.