Cámara de Turismo capítulo San Cristóbal impulsará el turismo en las islas

(San Cristóbal, Galápagos. 31.01.2019). La Cámara de Turismo Capítulo San Cristóbal (Caturcrist) recibe la personería jurídica e impulsará el desarrollo sustentable y los servicios turísticos en armonía con la conservación del archipiélago. Con esta acción jurídica se afianza el trabajo de los gremios turísticos locales, en las islas Galápagos.

El pasado 29 de enero, el ministerio de Turismo a través de la Coordinación Zonal Insular entregó la personería jurídica a la organización sin fines de lucro que registró un total de 25 socios fundadores. El gremio cantonal buscará estimular la cooperación entre el sector público y privado para el desarrollo del turismo.

Caturcrist está amparada bajo los estatutos de la Cámara Provincial de Turismo de Galápagos. Posee autonomía administrativa, financiera y de gestión acorde a las particularidades del cantón.

La Cámara de Turismo Capítulo San Cristóbal (Caturcrist) recibe la personería jurídica e impulsará el desarrollo sustentable y los servicios turísticos en armonía con la conservación del archipiélago.

Para Andrea Romero, coordinadora Zonal Insular, otorgar la personería jurídica a la Cámara capítulo San Cristóbal es muestra del interés que tienen los empresarios por ser parte del sector turístico formal. Enfatizó que sólo a través del trabajo conjunto se logrará el desarrollo del turismo y conservación de este destino.

John Zavala, representante del gremio local de San Cristóbal, mencionó que la personería jurídica les permitirá trabajar en beneficio del sector, especialmente en ferias de promoción y capacitaciones a los actores de la cadena del turismo. Hizo un llamado a propietarios de negocios turísticos para formar parte de la organización.

Por su parte Andrés Ordóñez, director ejecutivo de la Cámara Provincial de Turismo de Galápagos, afirmó que la constitución de Caturcrist evidencia la consolidación de la cámara en la provincia. Se aunarán esfuerzos para trabajar por el desarrollo y conservación del destino.

En la isla San Cristóbal existen 237 negocios turísticos de alimentos y bebidas, alojamiento, agencias de viaje, transporte turístico marítimo y terrestre. Entre sus sitios de visita se destaca el León Dormido que es el deleite de los turistas que gustan admirar la biodiversidad marina.

El Ministerio de Turismo trabaja de la mano de industria turística y mantiene espacios de diálogo permanentes con los representantes de las cámaras a escala nacional, para impulsar el turismo en “el país de los cuatro mundos”.