«Café, chocolate y turismo» se expone en una capacitación y workshop

(Quito, Pichincha. 12. 13. 2017).–  Como resultado de un trabajo conjunto entre varias instituciones, se realizará este miércoles, una capacitación encaminada a posicionar los productos de café y cacao en la provincia de Pichincha.

Así, emprendimientos y empresarios de productos y servicios de café y chocolate  ofertarán sus productos a agencias de viajes invitadas a este evento, que busca consolidar un proceso de cooperación interinstitucional que potencialice el valor agregado de estos dos productos (café, cacao) mediante la configuración de productos turísticos competitivos e innovadores.

Los  principales ejes  de esta iniciativa están encaminados a impulsar la capacitación y articulación comercial, entre la industria turística y los emprendimientos locales.

En este proyecto participa el Ministerio de Turismo, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Quito Turismo, Conquito, Gobierno Provincial de Pichincha, Operadores Turísticos y Emprendimientos locales.

En esta etapa se prevé  la capacitación a 100 promotores y operadores turísticos en las temáticas relacionadas a estos productos, mismos que serán el eje de integración de más actores en este trabajo que busca la pontencialización de todas las regiones del país.

Adicionalmente se presentará por primera vez el “Proyecto Ecuador Tierra del Chocolate” para el fortalecimiento de la riqueza productiva única en el país de los cuatro mundos, así como el catálogo de la Oferta de Café del Ecuador 2017.

Datos curiosos:

En el caso del café, desde 1860 se cultiva en el Ecuador y actualmente alrededor de 100 mil familias están dedicadas a la producción cafetalera. (ProEcuador)

La producción del  cacao se remonta a los años de 1860 donde familias de alto nivel adquisitivo dedicaban sus tierras a la producción del mismo, en ese lugar nacieron las haciendas llamadas “Grandes Cacao”. (Anecacao)

El evento se desarrollará este miércoles 13 de diciembre, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, Pabellón 2, Sodiro S/N y Valaparaíso, desde las 08h00 hasta las 18h00.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *