Aventura, gastronomía y diversión durante el feriado de noviembre

(Guayaquil, Guayas. 19.10.2018).- Diversas actividades se presentan por motivo de los 4 días de feriado que tendrá Ecuador, a propósito del Día de los Difuntos y  la Independencia de Cuenca. Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Bolívar, ofrecen múltiples opciones de aventura como observación de defines, avistamiento de aves, buceo, snorkeling y más.

Guayas

En Puná,  la tercera isla más grande del país (después de Isabela y Santa Cruz, de Galápagos) se podrán observar defines y aves. Para llegar a este sector se debe tomar una embarcación en el Malecón de Posorja, comunidad ubicada a hora y media de Guayaquil y a 17 kilómetros del balneario de Playas. El costo por persona va de US$5,00 hasta US$ 15,00 (incluye alimentación). Los visitantes que deseen participar en esta experiencia de turismo vivencial, pueden comunicarse al teléfono 09 8 5997927.

Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Bolívar, ofrecen múltiples opciones de aventura como observación de defines, avistamiento de aves, buceo, snorkeling y más.

Además, en la Reserva Ecológica Manglares Churute, localizada en la margen occidental del estuario formado por el río Guayas al desembocar en el golfo de Guayaquil, se podrá admirar especies representativas de la zona. Viajar en embarcaciones con total seguridad y pasear por el estero, observando garzas rosadas y otras especies de aves, es la atracción de este lugar. Para llegar al destino se deberá recorrer por la vía Guayaquil – Machala hasta el km 49.

Santa Elena

Santa Elena posee hermosas playas  y balnearios. En Ayangue la aventura y gastronomía ofrecen una experiencia única. Los paseos en embarcaciones por el Islote El Pelado, que es parte de una reserva marina, adentra a los viajeros en un paisaje rodeado de exhuberante vegetación e impresionante fauna, aquí se puede practicar  buceo y snorkeling. El ingreso a la islote El Pelado es gratuito pero las actividades tienen costos. El recorrido de una hora que incluye snorkel tiene un costo aproximado de $25,00; y, el buceo $120,00. Así mismo, la práctica de kayak, durante una hora, tiene un costo de $10,00. Para conocer los eventos y actividades en la provincia de Santa Elena durante el feriado de noviembre, ingresa aquí:

Los Ríos

En el cantón Palenque encontramos la playa de arena La Reveza. Posee dos kilómetros de distancia y en este espacio se puede hacer deportes, bailar, degustar comida típica y bañarse en la refrescante agua del río. Las vías de acceso se encuentran en buen estado y dentro de la ciudad existen tricimotos que facilitan el acceso hasta la playa por un valor de US$0,50. La oferta gastronómica es variada y el precio de los platos típicos va desde US$1,00 a $4,00. Además, se puede visitar la reserva ecológica Pedro Franco Dávila, ubicada en el recinto Jauneche  de la vía a Mocache. Conocer la importancia de preservar y conservar la biodiversidad es el mensaje que se transmite en este sitio.

En Vinces, el 3 de noviembre, se realizarán actos en torno a la “Noche Veneciana” con desfiles de embarcaciones temáticas sobre el río Vinces. Con este evento se da cierre a la temporada de playas de agua dulce de Vinces. El evento es gratuito.

Bolívar

La ruta ciclística del camino de Mama Rumi es una opción que tienen los turistas que desean realizar deporte de aventura en Bolívar. El camino inicia en la parroquia de La Magdalena, en el Cerro de Pucará. Son 15 kilómetros de descenso y llega hasta la parroquia de Telimbela en el subtrópico bolivarense. El sendero sirve  para hacer trekking y los más expertos realizan downhill (nivel medio alto).  Los costos alcanzan los US$ 75  dólares  (incluye  transporte, guainza, refrigerio y almuerzo).

La Ruta del Hielo es otra alternativa. En este sendero los turistas pueden realizar un paseo ciclístico que inicia en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo, en el sector que corresponde a Bolívar; son aproximadamente 5 kilómetros de recorrido hasta llegar  al bosque de Polylepis. El camino sirve para efectuar  trekking y ciclismo. El costo de la actividad es de US$ 30 dólares (incluye la bicicleta y el guía).

El Ministerio de Turismo invita así a todos los turistas nacionales y extranjeros para que junto a sus amigos y familiares, vivan momentos de sano y verdadero esparcimiento.