ATP Challenger coloca a Ecuador en la mirada internacional

(Quito, Pichincha. 22.08.2017) Ecuador se coloca en la mirada del mundo, por uno de los eventos deportivos internacionales, el circuito ATP Challenger, que se realizará en la ciudad de Quito. La competencia convoca a más de 30 jugadores de 14 países, quienes durante nueve días mostrarán sus habilidades en el tenis.

Desde el 26 de agosto hasta el 3 de septiembre, el Club Rancho San Francisco- Quito, recibirá a los deportistas de esta disciplina, que buscan ingresar a la fase de clasificación del torneo.

Las instalaciones del sitio cuentan con: tres canchas que se utilizarán para más de 60 partidos; graderíos que acogerán a 1.100 personas en las distintas jornadas; dos canchas para entrenamiento, y adicional se cuenta con varias canchas que se han modificado para cumplir con los requerimientos solicitados para el torneo.

El certamen contará con un área especial dedicada a una gran feria de turismo, emprendimientos e inmobiliaria. Esta es una gran oportunidad para mostrar al mundo, a los deportistas nacionales y extranjeros, la diversidad de paisajes que posee el país de los cuatro mundos.

Los ecuatorianos, Gonzalo Escobar (416 del ranking ATP) y Emilio Gómez (486 del ranking ATP), estarán presentes en el evento deportivo, y serán parte del cuadro principal del torneo. Entre los deportistas internacionales se encuentra el dominicano Víctor Estrella Burgos, quien por tres años consiguió la victoria en el ATP 250. Se otorgará 50.000 dólares y 80 puntos, en premios.

La actividad deportiva será una oportunidad favorable para que Ecuador muestre e invite a los asistentes nacionales a descubrir los incontables lugares turísticos de Ecuador, y por su parte invitar a los espectadores extranjeros a conocer el país de los cuatro mundos: su cultura, gastronomía y tradición.

Quienes deseen participar en este evento deportivo podrán adquirir sus entradas en las boleterías de Ticket Show. Los primeros seis días de torneo las aficionados podrán ingresar gratuitamente, sin embargo, para los tres últimos días en que se realizará cuartos, semis y final, los asistentes deberán comprar sus boletos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *