Arrancó el Plan Nacional de Capacitación Turística

Quito (05 – 05 – 2015) El Ministerio de Turismo del Ecuador, en el marco del Año de la Calidad Turística, inició esta semana su Programa Nacional de Capacitación Turística 2015, con el objetivo de mejorar la calidad de servicios que se ofrecen al turista nacional y extranjero, en los diferentes destinos del país.

Las capacitaciones comenzaron, este 4 de mayo en los destinos turísticos priorizados de Manta, Puerto López, Cuenca, Coca, Tena, Tulcán, Lago Agrio, Baños, Ambato, La Troncal, Ingapirca, Zaruma, Huaquillas, El Cisne, Zamora, Mindo y Quito.

Los siguientes destinos, que se incluirán a partir de la tercera semana de mayo y hasta octubre, serán Cotacachi, Otavalo, Atacames, Vinces, Guayaquil, Naranjal, Ibarra, Macas, Isla Santa Cruz, Isla San Cristobal, Isla Floreana, Isla Isabela.

Este programa de capacitación está dirigido, en su primera fase, a los actores operativos y complementarios que trabajan en varios destinos a los que se ha dado prioridad por sus atractivos y recursos turísticos, así como su potencial de desarrollo, en el que viene trabajando el Ministerio de Turismo.

cocinera1

La capacitación se realizará sobre 8 competencias laborales: hospitalidad, seguridad alimentaria, meseros, cocineros, camarera de piso, agentes de ventas, recepcionistas y conductores de transporte turístico terrestre. También se capacitará a actores complementarios como artesanos, taxistas, policía, entre otros.  En una segunda fase se trabajará con mandos administrativos y gerenciales.

Hasta el momento, cerca de 750 personas ya se han registrado para ser capacitadas en las distintas competencias. Más de 200 personas en Manabí; 120 en Azuay y Cañar; 107 en El Oro, El Cisne y Zamora Chinchipe; y cerca de 100 en Pichincha.

Los actores turísticos que participan en este programa podrán actualizar sus conocimientos técnicos. Además, recibirán un diploma de aprobación del curso, avalado  por el Ministerio de Turismo y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap).

El Mintur busca vincular a la industria turística para que impulsen la inscripción del personal de sus empresas en los procesos de capacitación en competencias laborales y se trabaje conjuntamente en la mejora de la calidad de los servicios turísticos.

Una vez que los participantes aprueben el curso, tendrán la oportunidad de rendir una evaluación para evaluar su conocimiento técnico, las habilidades y actitudes hacia el servicio para, luego, en caso de aprobarla, obtener la certificación en competencias laborales como un reconocimiento a su perfil profesional.

La meta del año 2015 es realizar cerca de 8.000 capacitaciones presenciales y otorgar 5.000 certificaciones de competencia laboral.

Para participar en este proceso de capacitación, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Inscribirse en línea, ingresando a  http://www.turismo.gob.ec o http://capacitacion.turismo.gob.ec y llenar los campos que se solicita.
  • Adjuntar copia de la cédula de identidad, escaneado.
  • Certificado que demuestre más de un año de experiencia en el área a capacitarse, emitido por una empresa turística legalmente registrada, escaneado.

Este proyecto se enmarca dentro de las estrategias globales del Año de la Calidad Turística. Dicha estrategia busca, además de capacitar y certificar a las personas mediante Plan Nacional de Capacitación Turística, reconocer a las empresas – mediante el sello de calidad Q – y a los destinos.

RM


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *