Actores clave de la industria del turismo se dan cita en Guayaquil

Quito, Pichincha. (22/09/2016).- Guayaquil, Destino Líder de Viajes de Negocios de Sudamérica (premio otorgado por los World Travel Awards), es la sede de la Conferencia Sudamericana de Inversiones en Hotelería y Turismo 2016 (SAHIC, por sus siglas en inglés), que se desarrollará en el Hotel Hilton Colón, entre el 25 y 27 de septiembre.

El evento tiene al networking como protagonista, a través de diversas actividades que promueven el relacionamiento con empresarios y personas clave de esta industria. El objetivo es promover la inversión en hoteles, turismo y proyectos inmobiliarios. En esta edición, participarán empresarios de más de 20 países interesados en hacer negocios en el ámbito turístico.

Guayaquil, Destino Líder de Viajes de Negocios de Sudamérica es la sede de la Conferencia Sudamericana de Inversiones en Hotelería y Turismo 2016 (SAHIC), que se desarrollará en el Hotel Hilton Colón, entre el 25 y 27 de septiembre.

Entre los expositores de esta edición, están importantes personalidades de la industria, tales como: Arturo García Rosa; presidente y fundador de SAHIC; Salo Smaletz, vicepresidente de Desarrollo para América Latina de InterContinental Hotels Group; Christopher Nassetta, presidente y director ejecutivo de la cadena de hoteles Hilton; Laurent de Kousemaeker, Director de desarrollo para la región de Latinoamérica y el Caribe de Marriott; Paulo Peña, presidente y director en Latinoamerica y el Caribe del grupo hotelero Wyndham; Fernando Alvarado Espinel, ministro de Turismo de Ecuador; entre otros.

>>Puede conocer los perfiles completos de los panelistas aquí <<

El evento contará, además, con la participación de inversores, desarrolladores y arquitectos, consultores financieros, autoridades de turismo y gobierno, grupos de bienes raíces, cadenas hoteleras y prensa internacional. SAHIC se realiza por segundo año en Ecuador y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo.

SAHIC es una excelente oportunidad para atraer inversiones turísticas al país, compartir experiencias de desarrollo de proyectos turísticos, hoteleros e inmobiliarios en la región y, a la vez, conocer lo último que ocurre en la industria hotelera latinoamericana.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *