¿A dónde ir el feriado? Aquí nuestras opciones en la Costa del Pacífico

(Quito, Ecuador. 24-10-2019) Buscamos que te enamores del país que ofrece múltiples actividades en sus 24 provincias. Un feriado de cuatro días te espera para recorrer por sus rincones en compañía de tu familia y amigos. Desde el viernes 1 hasta el lunes 4 noviembre, los ecuatorianos disfrutaran de varios días de asueto al conmemorar el  Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.

Te presentamos varias opciones para planificar tu viaje y descubrir Ecuador en la Costa el Pacífico:

Esmeraldas: En Quinindé disfruta de paradisiacos paisajes en el balneario de agua dulce la Puntilla, donde convergen los ríos Quinindé y Blanco. Otras opciones son conocer el malecón en la playa de Las Palmas, donde se disfruta encocados y ceviches de mariscos, acompañados de la deliciosa agua de coco. Así también en Atacames tendrás momentos de recreación, gastronomía y deportes de aventura. Finalmente, pasea en lancha hacia Muisne, la isla del Encanta.

Planifica tu viaje a la Costa ecuatoriana Disfruta 4 días de feriado y conoce la cultura, la aventura, la naturaleza y gastronomía de esta región del país.


Manabí: Un cálido clima, amplias playas, exquisita gastronomía y gente amable te esperan en esta provincia. Te invitamos a visitar sitios como el cerro de hojas Jaboncillo, con una altura de más de 600 metros, ubicado en la parroquia Picoazá de Portoviejo. En el lugar se realizan recorridos por el arqueo-museo para conocer a detalles sobre la cultura Manteña.


Guayas: ¿Conoces la Isla Puná?  La tercera isla más grande del país te espera para que en ellas puedas observar defines y aves. Además, en esta localidad se encuentra la comuna Subida Alta, donde puedes realizar varias actividades. El destino se encuentra a 1h30 de Guayaquil y a 17 kilómetros del balneario de Playas. Para mayor información del recorrido vivencial comuníquese al 0985997927


Santa Elena: Salinas es uno de los balnearios más importantes del Ecuador y el más visitado de la provincia de Santa Elena. Aquí disfruta de La Chocolatera, que forma parte del Área de Reserva Marino Costera de la Península, es uno de los atractivos que capta la atención de los visitantes. El paisaje es maravilloso y, además, alberga una diversidad de fauna marina. El ingreso es gratis.


El Oro: En Zaruma se disfruta de una ciudad patrimonial y con una biodiversidad de gran importancia para el país. Estrechas y empinadas calles, coloridas fachadas, balcones decorados son la muestra de las antiguas construcciones. Además, la gastronomía de El Oro es variada entre la que se destaca el tigrillo, café, y los mariscos en los puertos Hualtaco, Bolívar y Jelí. Otra opción es la visita al Cerro de Arcos para observar la especie de Colibrí “Estrella Garganta Azul”. Así como la Reserva Ecológica Buenaventura, el Bosque Petrificado de Puyango, ubicado entre El Oro y Loja.

En este feriado de cuatro días te invitamos a conocer el país, recorrer por cada una de sus provincias y disfrutar lo que te ofrece cada una de ellas. Queremos que te enamores del país y sumar esfuerzos para mostrar al mundo sus destinos, gente amable, servicios de calidad y múltiples experiencias que solo se viven en Ecuador. Viaja por el país en este feriado.