Ferrán Adriá, considerado del mejor chef del mundo, llega este martes a Ecuador

Quito, (10-06-2013).- Gran expectativa ha generado en Ecuador, el arribo del español Ferrán Adriá, considerado el mejor chef del mundo, quien llega este martes a la capital, para cumplir una agenda de actividades en el marco de la gira “Juntos para Transformar”, un evento organizado por la Telefónica Movistar.
Entre las actividades que cumplirá Ferrán Adriá, en Quito, consta una Rueda de Prensa que se desarrollará en el Salón Biblioteca, Hotel Marriot a partir de las 09:00 de este miércoles 13 de junio; allí efectuará una exposición de su trayectoria y de su visión de innovación y creatividad culinaria.
A las 18:00 dictará una Conferencia magistral en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
El jueves 13 de junio entre las 08:30 – 10:00 mantendrá una entrevista con el señor Ministro de Turismo, Freddy Elhers; y, a las 19:00 dictará una Conferencia magistral en el Palacio de Cristal del Parque Itchimbía.
También asistirá a un cóctel en el cual se resaltará la nueva cocina ecuatoriana y que estará a cargo del destacado chef ecuatoriano Carlos Gallardo y la Universidad de las Américas (UDLA).
Trayectoria
Durante su trayectoria ha aparecido en la revista New York Times como personaje principal de portada, además de ser catalogado por esta revista entre las 100 personalidades más influyentes del mundo y nombrado entre los 10 personajes más innovadores del 2004. En el 2006 durante la Feria Gastronómica Madrid Fusión, encabezó la lista de los cocineros más influyentes a escala internacional, elaborada por 60 periodistas de varios países del mundo.
El Chef Ferrán Adriá es propietario del Restaurante El Bulli, considerado el mejor restaurante del mundo, obteniendo tres estrellas por la Guía Michelin (Guía turística de mayor referencia mundial y el mayor galardón culinario del mundo) y 5 premios en 4 años consecutivos como el mejor restaurante del mundo por The Restaurant Magazine, hoy convertido en «el Bulli Foundation», una fundación dedicada a la investigación para la creación e innovación de la ciencia gastronómica.
La relación de Ferrán Adriá y el Bulli con el ámbito científico desde el punto de vista metodológico, de investigación y experimentación, le llevaron a ser el primer cocinero en obtener un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Barcelona, a propuesta de la Facultad de Química, en 2007, y posteriormente por la Universidad Politécnica de Valencia en 2010. Igualmente, desde 2010 colabora como profesor invitado en la Universidad de Harvard, para acercar ciencia y cocina, utilizando la gastronomía para explicar los principios fundamentales de física aplicada e ingeniería.
Algunos reconocimientos:
En 2006: Doctor Honoris Causa en Humanidades por la Universidad de Aberdeen, en Escocia
En 2007: Primer representante de la alta cocina invitado a participar en Documenta Kassel, una de las más prestigiosas ferias de Arte Contemporáneo a escala mundial
2002, 2006, 2007, 2008 y 2009: «Mejor Restaurante del Mundo» Restaurante El Bulli
Pero el principal reconocimiento para Ferrán Adriá es el de sus compañeros de profesión como Juan Mari Arzak, conocido en todo el mundo como el restaurador que ha revolucionado la tradicional cocina vasca, quien le ha calificado como «El cocinero más imaginativo de la historia de la cocina» o Joël Robuchon, un cocinero francés de reconocida fama internacional, que le denominó «El mejor cocinero del planeta».
MYV