Ministro Freddy Ehlers invita a los empresarios turísticos a cumplir las cuatro éticas del Buen Vivir

Quito  (26-04-2013).- En el marco del Segundo Encuentro Empresarial de Turismo interno el Ministro de Turismo Freddy Ehlers Zurita exhortó a los empresarios turísticos a promover un Turismo Consciente con la finalidad de desarrollar un turismo respetuoso, equitativo y justo con los seres humanos y la naturaleza.

Durante su intervención, el Secretario de esta Cartera de Estado reiteró el compromiso del  Gobierno Nacional con el Turismo “El futuro del Ecuador es turístico sin importar lo que suceda.  Sin embargo hay que cambiar la mentalidad de hacer y pensar en el turismo. Nosotros les invitamos a los empresarios turísticos a que se unan y promuevan la idea del turismo consciente”

Además, resaltó la importancia de que los empresarios turísticos del Ecuador cumplan las cuatro éticas del Buen Vivir:

1.- Responsabilidad con el Turista.- Los empresarios tienen que ser responsables con los turistas. Las ofertas turísticas deben ser reales para no afectar a los visitantes nacionales y extranjeros.

2.- Responsabilidad con los trabajadores.- Los trabajadores son uno de los elementos más importantes de una empresa, por eso es importante que ellos se sientan a gusto y sus derechos como sean respetados.

3.- Responsabilidad con el Estado.- Las empresas turísticas no deben olvidar la responsabilidad que tienen con el país.

4.- Responsabilidad con el Medio Ambiente.- Debemos lograr que los turistas signifiquen un aporte al destino, no un debilitamiento.

Las cuatro éticas del Buen Vivir están de acorde al concepto de Turismo Consciente que en el 2011, Ecuador propuso al Mundo. Este concepto busca cambiar la forma de ver y vivir el turismo.

El Turismo Consciente constituye un pacto de convivencia y respeto mutuo entre el turista y el destino turístico, es decir es una experiencia del dar y recibir. Ecuador busca convertirse en la capital del Turismo Consciente protegiendo y cuidando sus destinos turísticos.

(MCJ)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *