En el noroccidente de Pichincha habita el maravilloso pájaro Paraguas

Quito (11h30).- El pájaro paraguas (nombre científico cephaloterus penduliger) es una especie endémica del corredor del Chocó, su estado de conservación se ha elevado a vulnerable debido a la destrucción de su hábitat.
El trabajo científico demostró que esta especie es dependiente del tipo de hábitat y la disponibilidad de alimentos y por estas razones, los moradores del Recinto 23 Junio, ubicado en el cantón San Miguel de Los Bancos, provincia de Pichincha, son conscientes frente a la deforestación y los beneficios que genera una adecuada conservación de los recursos naturales.
Esta comunidad cuida los sitios de reproducción del pájaro paraguas, como metodología para encontrar y analizar el comportamiento de esta especie, para de esa manera conocer sobre su biología básica.
Esta ave es una de las especies menos conocidas dentro de la familia Cotingidae, que residen en Colombia y Ecuador. Hasta el momento se tiene información sobre la distribución de semillas y el comportamiento de anidación, según estudios de Carlos Morochz, biólogo especializado en el pájaro paraguas.
El Ministerio de Turismo involucrado en la protección de los recursos naturales y culturales participará en la inauguración del Conteo Navideño de Aves que realizará el Recinto 23 de Junio, del 27 al 28 de diciembre de 2012.
La convocatoria ornitóloga permitirá disfrutar y observar muchas especies de aves, incluyendo al pájaro paraguas y el Quetzal de cabeza dorada, considerado por expertos biólogos como el pájaro más lindo del mundo.
Luis Agila, representante del Recinto 23 de Junio, manifiesta que la observación de aves, es un nuevo atractivo que apuesta por el ecoturismo y que proporciona ingresos adicionales a la comunidad.
Cabe señalar que, el Recinto 23 de Junio es una pequeña comunidad de agricultores que hace más de 30 años, migraron desde el sur de Ecuador en busca de mejores días. Para mayor información acceder a la página web: www.23-de-junio.com/html/umbrella-bird.html
(CMY-LTG)