Santa Elena y Manta destinos turísticos accesibles

Viernes 3 de diciembre del 2021
(Portoviejo – Manabí).- La costa ecuatoriana, además de ofrecer un clima placentero, hermosas playas y sitios relajantes para el agrado de los turistas, también cuenta con espacios que brindan facilidades para vivir experiencias inclusivas de todo tipo.
Santa Elena
La provincia de Santa Elena, conocida por sus olas, pintorescos paisajes, variada gastronómica y vida nocturna, además posee escenarios para el turismo accesible.
En Salinas, la playa de San Lorenzo posee una caminera y sillas anfibias al servicio de personas con discapacidad física; mientras que La Chocolatera, lugar para disfrutar de espectaculares paisajes naturales marinos, posee senderos y miradores accesibles.
Otros lugares asentados en la Ruta del Spondylus, como el Parque Marino Valdivia también se ha preparado para recibir a visitantes con discapacidad, cuyas instalaciones son adecuadas para facilitar la movilidad para estas personas.
Manta
En la playa El Murciélago del puerto manabita, desde el 2015, existe una rampa de 150 metros lineales para personas con movilidad reducida, que sale del Departamento de Turismo Municipal. Esta permite a las personas desplazarse con mayor facilidad y usar sus instrumentos de ayuda técnicas.
En la playa San Mateo también existe una rampa de 60 metros de largo por 2,20 metros de ancho para personas con discapacidad, que está dotada de un sitio para descanso.
Adicionalmente, la infraestructura turística de estas localidades también va incorporando facilidades para brindar servicios inclusivos, por lo que algunos establecimientos han recibido el reconocimiento “Ecuador Incluye” por parte de la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF) al cumplir varios parámetros de accesibilidad.
#MeQuedoEnEcuador para recorrer sus atractivos y disfrutar de la oferta turística accesible que brindan sus destinos.