Quito ofrece varias actividades por sus fiestas de fundación

Quito, (16h30) Recorrer el Centro Histórico más extenso y mejor conservado de América o la posibilidad de visitar 53 museos, son algunas de la alternativas que ofrece Quito, en sus fiestas de fundación, que inició el jueves 22 de noviembre con la elección de la Reina de Quito 2012.
Aquí se detalla algunas opciones que buscan el disfrute de estos días de conmemoraciones, para que quiteños y turistas vivan un momento de esparcimiento por los 478 años de fundación (1534).
Naturaleza y biodiversidad
Con una gran variedad de hábitats y atracciones alrededor de la capital, los turistas tienen varias opciones si de aventura se trata. Si su interés se inclina por la observación de aves, puede visitar Nanegal, Pacto o Gualea, así como también la reserva ecológica de Pachijal-Mindo, hogar de colibríes y una rica flora con más de 400 tipos.
Balcones Naturales
Quito se aprecia en todo su esplendor desde las alturas y sus miradores ofrecen fantásticas panorámicas hacia el trazo arquitectónico del Centro Histórico y hacia la Avenida de los Volcanes. El Panecillo, San Juan o la loma del Itchimbía, fueron espacios de rituales en el Quito precolombino; otro como la loma del Placer o la Cima de la Libertad evocan distintos momentos de la historia de Quito, mientras que Cruz Loma, Lloa, el Parque Metropolitano o el Cerro Ungui son sitios privilegiados para disfrutar de la geografía montañosa de la ciudad.
Museos y Cultura
Quito alberga 53 museos para todos los gustos. Desde el Museo de la Ciudad, el Yaku o Museo del Agua, el Centro Cultural Metropolitano con su museo de cera, el Museo del Ministerio de Cultura o del Banco Central, el Museo de sitio La Florida, el Museo de Arqueología Casa del Alabado, el Museo de Acuarela y Dibujo Muñoz Mariño.
Quito Tour Bus
Recorra Quito y descubra los atractivos turísticos de una urbe que vibra, a bordo del Quito Tour Bus. La ruta inicia en el norte y atraviesa la ciudad en doce paradas, ubicadas en los sitios de interés turístico, hasta llegar al Centro Histórico. También disfrute de la ciudad moderna desde el bulevar de las Naciones Unidad hacia el Centro.
Centro Histórico de Quito
Caminar por los lugares emblemáticos del Centro Histórico más extenso y mejor conservado de América es conocer varias de las 130 edificaciones monumentales y algunos de los cinco mil inmuebles registrados en el inventario municipal de bienes patrimoniales.
Tren ecuatoriano
Experimente un inolvidable viaje desde la capital ecuatoriana y su tradicional barrio de Chimbacalle hacia la belleza profunda de los Andes. Los trenes han recuperado su movimiento y ahora ofrecen varias rutas para el deleite de nacionales y extranjeros.
(CMY)