Cultura amazónica y agroturismo te espera en La Joya de los Sachas

Jueves 17 de septiembre 2020

La Joya de los Sachas, Orellana.- El cantón La Joya de los Sachas es un destino ideal para realizar actividades de agroturismo, turismo cultural y de naturaleza. Su extenso territorio biodiverso abarca lagunas, ríos y fincas, que encantan a los turistas nacionales y extranjeros.

A La Joya de los Sachas se llega por vía terrestre, desde Quito puede tomar la ruta Pifo – Papallacta – Loreto – El Coca. Para viajar en transporte público adquiera los pasajes en los terminales terrestres Quitumbe y Carcelén, en las cooperativas Baños, Esmeraldas y Putumayo.

El agroturismo forma parte de las principales actividades de La Joya de los Sachas. Los turistas pueden conocer sobre la producción agrícola y los cultivos amazónicos en las fincas de Majagua o Aroma del Cacao. También, pueden acceder a dinámicas complementarias como ciclismo, paseos en caballo y senderismo.

Para conocer las culturales amazónicas es necesario traslárdese hasta al Centro Cultural Amarun Yaya y Shuar Cultural Center, ubicado en la comunidad Flor de Pantano, Parroquia San Carlos, donde las tradiciones ancestrales de las nacionalidades Kichwa y Shuar constituyen el principal atractivo.

Otro sitio natural es Lago San Pedro, su característica primordial es una laguna de 300 metros aproximadamente, donde se realiza paseos en botes y senderismo. En sus más de 35 hectáreas de bosque alberga una gran cantidad de aves y otras especies de fauna local.

Su visita en La Joya de los Sachas no puede finalizar sin degustar su deliciosa  gastronomía compuesta por guatitas, secos de gallina, maitos de tilapia, pizza de palmito, y otros platos típicos de la Amazonía y del país.

El Ministerio de Turismo invita a los ecuatorianos a cumplir con las medidas de bioseguridad, para disfrutar de un viaje seguro por el país de los Cuatro Mundos y así reactivar al sector turístico del Ecuador.