Descubre el encanto natural y cultural de Chaguarpamba

(Chaguarpamba, Loja. 11-08-2020) Al noroeste de la provincia de Loja se encuentra un destino de bellos paisajes rurales, exuberante vegetación y generoso suelo productivo, de singular ecosistema de clima tropical húmedo al encontrarse en una zona de transición entre la Costa y los Andes ecuatorianos.
El cantón Chaguarpamba es el sitio ideal para visitar en familia usando todas las medidas y protocolos de bioseguridad cuando sea posible viajar.
Su riqueza histórica se la percibe a través de una caminata por la ciudad, apreciando la colorida estructura colonial de la Iglesia Matriz de Chaguarpamba, edificada en 1930 y reconstruida en 1960. La estructura rinde homenaje a San Juan Bautista.
Además se observará el monumento “El Cafetalero” levantado en honor a la alta producción de café, y el monumento a “La Madre” que representa a las abnegadas madres y mujeres esforzadas del cantón.
El cantón Chaguarpamba es el sitio ideal para visitar en familia usando todas las medidas y protocolos de bioseguridad cuando sea posible viajar.
Chaguarpamba también es poseedora de gran riqueza arqueológica, aquí se encuentran varios bloques pétreos, ubicados en Buenavista, finca La Primavera; y en Mizhquillana, finca agrícola La Vega de los Mangos. Se observan petroglifos de diversas formas y tamaños; así como singulares símbolos tallados en ellas.
Sin duda alguna este cantón posee bellos e imponentes cerros desde donde se puede apreciar majestuosos paisajes. Visita el “Surapo” que tiene forma de una punta de lanza; el “Infiernillos” en donde cuenta la leyenda que se encuentra enterrada una paila de oro; el “Chincha Cruz” que es el más alto del cantón, rodeado de bosque nativo con diversidad de flora y fauna; y “Piedra Tabla”.
Y si de balnearios se trata Chaguarpamba te ofrece la “ruta de los balnearios” con 26 kilómetros de aventura y esparcimiento. Está conformada por los balnearios: “Rinconcito del Cielo”, “La Delicia”, “Parador Turístico Agua y Sol”, “Lagunas de Chipianga”, “La Cascada” y “Las Juntas”. En estos sitios puedes degustar la deliciosa gastronomía local en los restaurantes y cafeterías.
Degusta una variedad de platos típicos y tradicionales como: el molloco (majado de plátano verde con maní), repe con maní, tamales de guineo y de arroz, pepián y bocadillos y el apetecido café de la zona, que es acompañante de todas estas deliciosas preparaciones, siendo un producto de exportación y de gran calidad y el producto emblema de producción del cantón.
En todos estos atractivos, su gente, excepcionales anfitriones, te harán sentir como en casa. Chaguarpamba es un cantón ideal para visitar y disfrutar en familia. Muy pronto volveremos a viajar y renovaremos nuestras energías en estos destinos llenos de aroma, historia, leyendas, sabores y panorámicas excepcionales.
Mi decisión, #MeQuedoEnEcuador