Nueva aerolínea fortalece el turismo en Orellana y la Amazonía

(Francisco de Orellana, Orellana. 17.12.2019) Aeroregional, línea aérea amazónica, inauguró oficialmente la ruta Quito – El Coca y El Coca – Quito, este lunes 16 de diciembre. Con esta nueva frecuencia la conectividad mejora con Aeropuerto Francisco de Orellana; permitiendo que más visitantes descubran la región amazónica y sus encantos.
La sexta ruta de la aerolínea operará los lunes, miércoles y jueves de Quito – El Coca a las 10h00 y retorno El Coca – Quito a las 11h00; y, martes, viernes, sábado y domingo a las 12h30 y retorna a las 13h30.
“Esta nueva ruta permitirá fortalecer el turismo receptivo, por lo que estamos seguros que el trabajo mancomunado de las autoridades y la empresa privada hará que mantengamos un proyecto sostenible, incluso que pueda incrementarse en el futuro, en base a la demanda que se genere”, sostuvo Fernando Flores, gerente de Aeroregional.
La sexta ruta de la aerolínea operará los lunes, miércoles y jueves en la ruta (Quito – El Coca), a las 10h00 y 11h00. El retorno de El Coca a Quito se realizará los martes, viernes, sábado y domingo, a las 12h30 y retorna a las 13h30.
La empresa aérea cuenta con 23 años de experiencia y fue creada en la Amazonía; en sus inicios operaba como aerotaxi, en los dos últimos años, luego de cumplir con las certificaciones pertinentes opera como aerolínea. La operación se realiza con dos aeronaves Boeing 737-500 con capacidad para 129 pasajeros.
La empresa tiene como política comercial una tarifa de $80,00 dólares por ruta, que no está sujeta a penalidades por cambio de día o endoso a otro pasajero. Además incluye dos piezas de 23Kg. facturados sin costo adicional, sostuvo Flores.
Por su parte Sandra Valdez, especialista de Mercados e Inversiones de la Coordinación Zonal del Ministerio de Turismo, sostuvo: “Esta nueva aerolínea abre muchas posibilidades en el ámbito turístico, es una oportunidad para que el turismo en Orellana y en la Amazonía mejore. Destacamos el trabajo articulado con la industria turística para incrementar las visitas a la provincia”.