Viaja y crea tu propia experiencia turística en Girón

(Girón, Azuay 06-05-2019).- Girón, cantón de provincia de Azuay, está rodeado de miradores naturales, parroquias con costumbres y tradiciones, cultivos de achira para producir los mejores panes de la región, fuentes naturales como El Chorro y sobre todo la hospitalidad de su gente colocan al destino entre los preferidos para volver una y mil veces.

Girón está ubicado al suroeste de Cuenca, a 40 km por la vía Girón-Pasaje. Su centro cantonal se asienta a 2.162 m.s.n.m. con un clima templado. Conserva un centro histórico de arquitectura colonial y republicana donde predominan los portales y su iglesia matriz. Aquí la población venera al Señor de Girón conocido como el Señor de las Aguas.

Las alternativas turísticas son múltiples entre ellas la más destacada y conocido el chorro de Girón, pero este destino ofrece varias alternativas como conocer las 10 hectáreas de cultivo de achira, un tubércu­lo andino que tiene importancia económica, cultural y nutricional en las familias de este cantón. En las zonas de Leocápac y El Chorro hay más de 10 hectáreas sembradas, convirtiéndose en una ruta turística.

Girón está ubicado al suroeste de Cuenca, a 40 km por la vía Girón-Pasaje. Su centro cantonal se asienta a 2.162 m.s.n.m. con un clima templado.

Las flores color amarillo, roja y hojas moradas anuncian que el tubérculo está listo para ser cosechado. Con el almidón de la achira se preparan los panes más ricos de la región.

Así también, las casas de haciendas y sus pastos con ganado lechero son parte de la experiencia a disfrutar entre la espesa neblina, común en los prados de Girón. El complejo turístico Aventura Park permite a los viajeros realizar varias actividades de turismo vivencial como el ordeño y la cosecha de moras. Girón es una de las franjas ganaderas más importantes del Azuay. Además, la leche es procesada para producir el famoso queso amasado.

El zumo de caña es parte de la tradición del cantón. En el Valle de Yunguilla existen varias moliendas tradicionales para preparar varios derivados. Los propietarios comentan que antiguamente se molía la caña en trapiches con la fuerza de una yunta (ganado). Actualmente se continúan con este trabajo artesanal para elaborar con el zumo aguardiente, mapanagua, miel, guarapo y panela.

La naturaleza se la contempla en su máximo esplendor en El Chorro, el complejo turístico más importante del cantón azuayo. En tres cascadas de 100 metros de altura cada uno, se admira la fuerza de las corrientes de agua y el exuberante bosque protector entre abundante flora y fauna. El segundo y tercer chorro conservan pozos de agua natural, especies nativas y vegetación no explorada.

El complejo turístico posee un mirador que invita a los turistas a capturar hermosas postales acompañados de delicias gastronómicas. El espacio cuenta con servicios de hospedaje y recreación. Al caer el sol, El Chorro toma otro color y una vez iluminado se convierte en un punto de encuentro nocturno para escuchar los sonidos más sorprendentes de la naturaleza.

Otra opción es despertar en Lago de Cristal donde se disfruta de un deliciosa desayuno, y varias actividades como cabalgata, paseos en bote, juegos extremos sobre el lago, y finalizar en la casa de hacienda de antaño.

Esta cartera de Estado te invita a recorrer por el país de los cuatro mundos para disfrutar de actividades vinculadas a la aventura, gastronomía, naturaleza y cultura. El Girón es un destino para conocerlo y desconectarse del mundo.