Mapa Ecoturístico de Galápagos al alcance del viajero

(Quito, Pichincha.11.03.2019).-  Los turistas que viajen a las Islas Galápagos, ubicadas a 1000 km al oeste del territorio continental ecuatoriano, contarán con un Mapa Ecoturístico digital, español-inglés,  que facilitará los recorridos por las diferentes islas.

El Mapa está elaborado para ser el compañero de viaje en las Islas, pues ofrece al viajero información útil, que va desde  la localización  de las islas, pasando por la reseña histórica, características generales, asentamientos humanos, atractivos y servicios  turísticos hasta llegar a las reglas que debe cumplir durante la visita al Parque Nacional y Reserva Marina de Galápagos.

Los viajeros también contarán con información sobre las 10 principales islas: Isabela, Santa Cruz, Santa María, San Cristóbal, Rábida, Santiago, Genovesa, Seymour Norte y Baltra (Seymour Sur), Santa Fe e isla Española.

"El objetivo del Mapa es proporcionar al viajero una guía, orientación y ubicación de los principales atractivos naturales que tiene cada una de las islas"

El objetivo del Mapa es proporcionar al viajero una guía, orientación y ubicación de los principales atractivos naturales que tiene cada una de las islas, ya que la generación de cartografía turística beneficia al turismo gracias al lenguaje gráfico.

Para la edición del Mapa, el  Mintur apoyó con la redacción de los textos turísticos, lo que enriquece y facilita la información de las Islas Galápagos.

El Mapa Ecoturístico es el resultado de un trabajo interinstitucional entre los Ministerios de Turismo y Defensa; el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Ejército Ecuatoriano y el Instituto Geográfico Militar. También contó con el apoyo del Ministerio Del Ambiente,  Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin.