Mintur participó en el Encuentro para fomentar la inversión e inclusión de personas con discapacidad

(Quito, Pichincha. 23-10-2018). Representantes de varios ministerios, 35 empresarios y el Grupo Social ONCE participaron en el Encuentro empresarial para fomentar la inversión e inclusión laboral de las personas con discapacidad. Según cifras oficiales, en Ecuador actualmente 68.756 personas con discapacidad han sido incluidas laboralmente en varios sectores productivos.

En la cita también se presentó el «Modelo empresarial Ilunion» que desde hace más de 25 años tiene el compromiso de crear empleo de calidad para personas con discapacidad, siendo un referente mundial con más de 50 líneas de negocio y alrededor de 32 mil empleados, de los cuales el 35% tiene discapacidad.

Representantes de varios ministerios, 35 empresarios y el Grupo Social ONCE participaron en el Encuentro empresarial para fomentar la inversión e inclusión laboral de las personas con discapacidad.

El encuentro se realizó en el Palacio de Gobierno y  Rocío de Moreno, presidenta del Comité Plan Toda una Vida participó en esta actividad. Rocío de Moreno precisó que para lograr la plena inclusión laboral es necesario promover que las personas con discapacidad sean actores que puedan disfrutar de sus derechos, llevar una vida sana, productiva y participativa. “Garantizar la inclusión laboral es una tarea de todos. La participación y trabajo en conjunto de la empresa pública y privada es fundamental para alcanzar las metas de equidad e igualdad, plena participación, accesibilidad global e inclusión; complementados en los 12 ejes de la Agenda Nacional para la Igualdad de Discapacidades 2017-2021”, enfatizó Rocío de Moreno.

A esta cita asistió Carlos Larrea, viceministro de Turismo, quien informó que en el país existen varias ciudades que cuentan con circuitos accesibles para personas con discapacidad. “El turismo accesible es ya un realidad Ecuador, en Quito tenemos guías turísticos con discapacidad visual que nos permiten vivir de una manera diferente el turismo”, acotó,

Por su parte, Ana Peláez, consejera ejecutiva de Relaciones Internacionales de la ONCE, añadió, “Venimos con el afán de contribuir, colaborar, aportar con nuestra experiencia para que Ecuador sea el vivo reflejo en el ámbito del empleo de ese compromiso por la inclusión”.

Representantes de Nestlé y Claro destacaron el trabajo del gobierno nacional por la inclusión de las personas con discapacidad y generar valor social y económico en la sociedad. Isabel Maldonado, secretaria Técnica del Plan Toda una Vida, destacó que se trabaja para que más empresas garanticen la calidad de empleo a todos los ciudadanos, valorando su diversidad y potencialidades.

El Grupo Social ONCE es una fundación que se encarga de realizar programas de integración laboral-formación y empleo para personas con discapacidad y accesibilidad global, dio a conocer su labor que llega a 80 años de trayectoria en España y, que lo coloca en el cuarto lugar como el mayor empleador en el país ibérico.

En este encuentro también participaron los ministros de Comercio Exterior, Pablo Campana; de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero; de Vivienda, Xavier Torres; de Trabajo, Raúl Ledesma; y el director de la Agencia Nacional de Tránsito, Álvaro Guzmán.

Acciones MINTUR

Con el lema “Turismo para todos”, el Ministerio de Turismo trabaja constantemente con el sector público, privado y la academia, para generar espacios que permitan el disfrute de las personas con discapacidad al campo laboral con enfoque turístico, creando espacios que posibiliten el desarrollo social y económico de este sector de la sociedad con múltiples oportunidades.

El Mintur cuenta con varias facilidades de infraestructura para los turistas con discapacidad quienes tienen la posibilidad disfrutar de las experiencias en las cuatro regiones del país con facilidades, seguridad y garantías necesarias para un turismo de calidad.

Adicionalmente, el país es uno de los primeros en la región en impulsar la guía turística con personas no videntes, proyecto que incluye a las personas con discapacidad a la dinámica turística posibilitándolos a generar experiencias a través de todos los sentidos. Este recorrido es posible realizarlo por el centro histórico de Quito, uno de los más importantes de la Latinoamérica.

Ecuador trabaja por el turismo y la inclusión buscando colocarse como un destino líder en el mundo con la infraestructura y la calidad de servicios que demanda este sector del mundo.