Ministerio de Turismo busca potenciar el turismo en el cantón Pucará
Pucará, (Azuay).- El Ministerio de Turismo, a través de la Coordinación Zonal 6 realizó una visita técnica al cantón Pucará, donde esta Cartera de Estado y los representantes del sector turístico local, definieron los compromisos institucionales que se desarrollarán con el objeto de potenciar las riquezas turísticas con las que cuenta este cantón ubicado al suroeste de la provincia del Azuay.
En Pucará se realiza el inventario de sus atractivos turísticos, acciones en las que el Ministerio de Turismo es el coordinador y brindará el aval técnico para este proceso; igualmente, se apoyará futuras acciones en materia turística, potencializando el corredor turístico de la cuenca del río Jubones.
Para lograr un desarrollo turístico integral en este cantón, es de suma importancia la capacitación en este campo, por esta razón el MINTUR se comprometió a iniciar capacitaciones con todos los actores del sector turístico de la zona a partir del año 2013.
Pucará cuenta con uno de los atractivos da mayor riqueza turística y arqueológica del Austro ecuatoriano, vestigios muy antiguos de sus ancestros encontrados en la zona y que dan fe de la historia de asentamientos incas, entre estos, la Cara del Inca, una roca de gran tamaño que se encuentra ubicada en el sector de Bolarrumi, ubicado a 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Toda esta riqueza natural y arqueológica representa un potencial turístico para atraer a visitantes nacionales y extranjeros y así dinamizar la economía de los pobladores, cuyas actividades están centradas actualmente en la producción agropecuaria y ganadera, pudiendo desarrollarse también el agroturismo.
Las características físicas del paisaje de Pucará realzan la privilegiada belleza natural de su entorno, cuenta con enigmáticas lagunas ubicadas en el cerro Narigüiña, cuyas formaciones llaman la atención del visitante resaltando además su flora y fauna típicas.
(LTG)