Personas con discapacidad intelectual recorrieron por la ciudad Mitad del Mundo

(Quito, Pichincha 11-10-2018).- Ecuador es un destino inclusivo y busca que la población con discapacidad disfrute de las múltiples opciones turísticas en la Costa del Pacífico, los Andes, la Amazonía y las islas Galápagos. Un total 80 estudiantes con discapacidad intelectual y 27 docentes de la Fundación El Triángulo recorrieron por la Ciudad Mitad del Mundo, para conocer el Monumento Mitad del Mundo, las viviendas ancestrales, la Casa del Cacao, los pabellones culturales y más atractivos de este importante destino del país.

En un día las personas con discapacidad fotografiaron y conocieron el monumento a la Mitad del Mundo, que resalta la ubicación de la línea ecuatorial. En el siglo XVIII, la misión geodésica franco-española, realizó una medición determinando una aproximación de la posición de la línea equinoccial, pese a no ser el lugar exacto, este atractivo se ha convertido en un lugar imperdible de visitar.

Un total 80 estudiantes con discapacidad intelectual y 27 docentes de la Fundación El Triángulo recorrieron por la Ciudad Mitad del Mundo.

Esta actividad se ejecutó con el trabajo mancomunado entre el Ministerio de Turismo, la Ciudad Mitad del Mundo, Escuela Superior de la Policía y el Centro de Desarrollo Profesional GTH.

Con el lema “Turismo para todos”, el Ministerio de Turismo trabaja constantemente con el sector público, privado y la academia, para generar espacios que permitan el disfrute de las personas con discapacidad al campo laboral con enfoque turístico, creando espacios que posibiliten el desarrollo social y económico de este sector de la sociedad con múltiples oportunidades.

El Mintur cuenta con varias facilidades de infraestructura para los turistas con discapacidad quienes tienen la posibilidad disfrutar de las experiencias en las cuatro regiones del país con  facilidades, seguridad y garantías necesarias para un turismo de calidad.

Adicionalmente, el país es uno de los primeros en la región en impulsar la guía turística con personas no videntes, proyecto que incluye a las personas con discapacidad a la dinámica turística posibilitándolos a generar experiencias a través de todos los sentidos. Este recorrido es posible realizarlo por el centro histórico de Quito, uno de los más importantes de la Latinoamérica.

Ecuador trabaja por el turismo y la inclusión buscando colocarse como un destino líder en el mundo con la infraestructura y la calidad de servicios que demanda este sector del mundo.

La Fundación el Triángulo fue creada en 1993, y es una ONG sin fines de lucro, que realiza proyectos inclusivos dirigidos a persona con discapacidad intelectual y ejecuta  una formación integral con propuestas educativas e inclusión laboral.