Industria turística internacional se capacita con el Mintur

(Quito, Pichincha. 02-10-2018) Varios representantes turísticos de Perú, Argentina, Chicago, Miami, Brasil y Nueva York participan en una serie de capacitaciones para la industria internacional. El Ministerio de Turismo (Mintur) con el apoyo de Embajadas y Consulados en el exterior, así como con las oficinas comerciales en varias ciudades de Latinoamérica y Estados Unidos, trabaja para fortalecer los canales de comercialización de este sector.
Las capacitaciones tienen la modalidad online, a través del sistema webex. Esta cartera de Estado proporciona material promocional a las diferentes sedes para ser distribuidas a más de 20 operadoras y agencias de viajes que asisten a las capacitaciones en los diferentes destinos. El objetivo de la entrega de material es dar a conocer a los asistentes la oferta turística de Ecuador, y que la misma sea comercializada en sus diferentes agencias del exterior.
Varios representantes turísticos de Perú, Argentina, Chicago, Miami, Brasil y Nueva York participan en una serie de capacitaciones para la industria internacional.
Hasta la fecha se ha realizado la capacitación a los mercados de Perú y Argentina, que estuvo a cargo de la Mgs. Lourdes Fierro, directora de Mercados del Mintur. Para los mercados de Chicago (30 de octubre), Miami (14 de noviembre), Brasil (fecha por definir) y Nueva York (fecha por definir). También, se contará con la exposición de Rodrigo Salas, director de Productos y Destinos de esta secretaría de Estado.
Los representantes activos de empresas turísticas legalmente acreditadas en los país conocen de la mano de expertos sobre los siguientes temas: Ecuador el país de los 4 mundos, perfil de viaje (por destino), datos estadísticas que reflejan la importancia del mercado, conectividad aérea, oferta turística de acuerdo a las preferencias, seguro de salud, seguridad turística, galardones del país; y productos de interés como: la Ruta del Chocolate, Mapa Gastronómico “Ecuador a la Carta”, Turismo Comunitario, de Aventura y Cultura.
Esta secretaría de Estado trabaja mancomunadamente con tour operadores y agencias de viajes nacionales, que otorgan cortesías para quienes sean parte de esta actividad. Metropolitan Touring, Casa Gangotena, Mashpi Lodge, Gray Line Ecuador, Galacuises y Adventure Journeys son las empresas que se suman a la promoción del país de los cuatro mundos a los mercados internacionales.