Con la herramienta digital Geo VIT se vive una nueva era en el turismo interno

(Quito, Pichincha. 28-09-2018) La herramienta  “Geo VIT, Geo portal de Visitas internas Turísticas” promueve el turismo interno con la planificación de destinos y productos. Ecuador es el pionero en la región, en el uso de big data, para medir el turismo interno y planificar los destinos de forma inteligente. La industria turística nacional nos cuenta su opinión de esta innovadora popuesta disponible en:   http://bit.ly/2N8Nyuq  

Una mirada internacional

José Manuel Casas, Presidente Ejecutivo de Telefónica Ecuador, en referencia a la herramienta Geo VIT, felicitó la capacidad y visión innovadora del Ministerio de Turismo, para trabajar por el desarrollo turístico. Casas mencionó que el país es pionero en esta acción. Telefónica en Ecuador cuenta con 5 millones de usuarios.  El monitoreo de datos que se generan se despliega de la conexión de los usuarios móviles con las más de 7000 antenas distribuidas en varias zonas del territorio ecuatoriano. Cada 5 minutos se registran los datos de movimiento de los usuarios.

La información es registrada en una gran base y genera 4.5 millones de datos cada 5 minutos, lo que significa: 135 millones de datos por hora; 3.240 millones por día; 97.200 millones por mes y más de mil billones de datos por año. La data es anonimizada, extrapolada y agrupada. Esta herramienta permite a Ecuador ingresar a una nueva era del marketing user (crea productos para resolver los requerimientos de los clientes, conociendo sus necesidades y preferencias).

La herramienta “Geo VIT, Geo portal de Visitas internas Turísticas” promueve el turismo interno con la planificación de destinos y productos. Ecuador es el pionero en la región. La industria turística nacional nos cuenta su opinión de esta innovadora popuesta.

Beneficios del uso de data dura

El uso de data dura es una estrategia para recopilación y uso de datos en turismo, con esta acción se rompe los esquemas tradicionales para obtener información que se lo hacía a través de encuestas de un grupo particular en un tiempo determinado, representando un sesgo informacional, porque los datos no son en tiempo real y la muestra se originan de un pequeño segmento que no refleja las acciones del todo.

Geo VIT obtiene datos en tiempo real de donde viven los usuarios, hora de salida y llegada, congestiones de tráfico que son útiles para el sector. Implementar la tecnología es un paso para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y posibilitar la construcción de “Smart cities” con patrones de movilidad.

Uso de datos estadísticos en turismo

Para Mario Alvaracín, experto en interpretación de datos estadísticos, GEO VIT permite innovar el turismo para tomar decisiones efectivas y tener datos reales. Es un tema de innovación específicamente para el turismo interno. Con la herramienta se obtienen datos más detallados, como el arribo de viajeros a los cantones y sus características, lo que no ha tenido Ecuador.

La importancia de Geo VIt es vital porque excluye los viajes regulares de las zonas geográficas del país, con ello se identifica la concentración de la población en los sitios de trabajo. Cabe destacar, adicionalmente, que los datos cuentan con un sustento que es el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). El objetivo es definir que es el turismo de viaje, considerado como todos los movimientos de las personas que rompen la actividad habitual, pero identificando el tiempo de estadía en un sitio, si la visita dura solo un día sin pernoctación, nos encontramos frente la definición de excursión, que es posible medir a través de esta nueva herramienta.

La industria turística una mirada de innovación

“El turismo cambia a partir de hoy” comenta Holbach Muñetón, presidente de Federación de Cámaras Provinciales de Turismo, quien destaca el trabajo del Ministerio de Turismo que realiza varias acciones para generar nuevas propuestas para el turismo con datos reales. El representante de las cámaras dijo: es posible “hacer trajes a la medida” porque la industria turística trabajará con procesos eficientes, mayor productividad y paquetes turísticos para todos los ecuatorianos, conociendo sus gustos y preferencias.  Ecuador abre las puertas a la innovación turística nacional con el trabajo conjunto y la alianza estratégica  entre la  academia, la empresa privada, las instituciones públicas y la ciudadanía.

Para el país el turismo interno representa el 40% del gasto del país.. Ecuador se convierte en un país de vanguardia con uso de “Big data”, para la planificación de destinos nacionales, que busca colocarse como un destino preferido por los viajeros que desean vivir experiencias únicas en el centro del mundo.