El documental alemán “Atravesando Ecuador en Tren” difunde las bondades turísticas del país

(Quito, Pichincha. 25-09-2018) “Atravesando Ecuador en Tren” es el documental publicado por el canal alemán DW Español. Muestra un recorrido a bordo de varias locomotoras a vapor y eléctricas, que transitan por los 450 km de vía férrea entre espacios naturales, históricos y gastronómicos, presentando al país desde la Costa del Pacífico a los Andes ecuatorianos.

El fin de semana se difundió el documental a través de los canales oficiales del medio. El periodista Alexander Scheweitzer y su equipo recorrieron Ecuador en una aventura ferroviaria por Durán, Bucay, Alausí, Sibambe, Huigra, Urbina, Latacunga y Quito.

El contenido recoge espectaculares paisajes de la zona costera entre plantaciones de cacao, del cual Ecuador es el mayor productor de cacao fino de aroma del mundo, y entre plantaciones de banano, siendo el país de los cuatro mundos productor de 3300 cajas por año y por hectárea para la distribución en los principales mercados de Alemania, Japón, Rusia y Estados Unidos.

“Atravesando Ecuador en Tren” es el documental publicado por el canal alemán DW Español. Muestra un recorrido a bordo de varias locomotoras a vapor y eléctricas, que transitan por los 450 km de vía férrea.

Además, el documental recoge varios testimonios de maquinistas, guías de turismo y pobladores de las zonas quienes cuentan el progreso y desarrollo del ferrocarril en Ecuador, construido por Eloy Alfaro que representó la unidad nacional. La experiencia de viaje recorre el tramo considerado el más difícil del mundo “Nariz del Diablo”, debido a las maniobras que debe ejecutar el maquinista para movilizarse en zigzag sobre  una pared de piedra empinada.

El tema “Rumbo al sur” del compositor Vicente Reyes Palma e interpretada por Juan Álava, musicaliza el documental que reconoce las impresionantes postales que se crean en el cambio de vegetación y clima al pasar el bosque nuboso del país. (falta)

“Atravesando Ecuador en Tren” también expone parte de los atractivos turísticos, culturales, arquitectónicos y gastronómicos del país como: Guayaquil, Quito, Riobamba, Ingapirca, Aluasí, Tiocaja, Iglesia Balbanera, la avenida de los volcanes, Parque Nacional Cotopaxi y las rosas ecuatorianas cotizadas en los mercados internacionales por su aroma, calidad y variedad.

Dentro del documental se resalta la importancia y valor cultural de los rituales shuar, la chicha y la experiencia de Baltazar Ushca, ultimo hielero del Chimborazo, quien lleva más de 50 años transportando hielo a los mercados de Riobamba.

“Tren Crucero” transporta a 54 pasajeros y permite recorrer Ecuador en cómodos  y confortables vagones que introducen a los viajeros a descubrir paisajes, cambios climáticos, sembríos, y sobre todo descubrir la riqueza cultural e histórica con el turismo vivencial de cerca con los pobladores de la zona.

La cadena de comunicación pública Deutsche Welle (DW) es la cadena de alemana para el extranjero. La oferta multimedia del medio es difundida en 30 idiomas, y desde  2015 es posible verla en todo el mundo. Semanalmente, el medio de comunicación llega a más de 157 millones de personas en el mundo con el  lema «DW – Made for minds». La difusión se realiza a través de la red de satélites, en alrededor de 5.000 emisoras asociadas e Internet, en teléfonos móviles y mediante la App de DW.

Acceda al documental completo “Atravesando Ecuador en Tren”