Galápagos fortalece su calidad turística con capacitaciones en “Seguridad Alimentaria”

(Santa Cruz, Galápagos. 24.08.2018). – Alrededor de 62 emprendedores turísticos de Galápagos participaron en charlas informativas sobre “Seguridad Alimentaria” para fortalecer sus habilidades, destrezas y conocimientos técnicos que les permita brindar un servicio de calidad.
Los talleres se realizaron en las islas Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela en los meses de junio julio y agosto respectivamente, estuvieron a cargo de los técnicos de la Coordinación Zonal Insular del Ministerio de Turismo (Mintur) y Ruth Herrera, presidenta de la Asociación de Chefs del Ecuador, capítulo Galápagos.
La capacitación comprendió temáticas como: enfermedades alimenticias, reglas básicas para minimizar el riesgo de contaminación, cómo se produce la contaminación cruzada, temperaturas para cocinar, recalentar y mantener los alimentos, higiene personal, entre otras. Participaron ayudantes de cocina, cocineros, meseros, propietarios de establecimientos de alimentos y bebidas, y alojamientos.
"La capacitación en Seguridad Alimentaria busca mejorar la calidad de los servicios de aproximadamente 128 restaurantes y cafeterías registradas en Galápagos"
Andrés Armado, chef del restaurante “El Faro” de la isla Isabela, menciona que la charla informativa permitió refrescar sus conocimientos en estos temas que son fundamentales a la hora de trabajar en cocina. “Es importante conocer sobre seguridad alimentaria para prevenir posibles riesgos en la salud”, acotó.
La gastronomía de las Islas Encantadas constituye una fusión de sabores en los que predominan los frutos del mar como el pescado, langosta, langostino y otros que son el deleite de los turistas nacionales y extranjeros que arriban a las islas.
La capacitación continua en “Seguridad Alimentaria”, que brinda el Mintur, busca mejorar la calidad de los servicios de aproximadamente 128 restaurantes y cafeterías registradas en Galápagos.