Taller de Transferencia Metodológica fortalece la competencia turística en los GAD

(Guayaquil, Guayas. 24-08-2018).- Planificación, Regulación, Promoción, Control y Gestión son las capacidades con las que cuentan los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), luego que haber recibido la competencia en materia turística. Como parte del proceso y para fortalecer conocimientos se desarrolló el Taller de Transferencia Metodológica de Documentos Normativos y Técnicos. El evento contó con representantes de 70 dependencias de Guayas, Los Ríos y Santa Elena.
Ricardo Armijos, Coordinador Zonal 5 y 8, durante el acto de inauguración recordó que el tema de la transferencia de competencias fue establecido por el Consejo Nacional de Competencias, el 23 de marzo de 2016, mediante Registro Oficial No. 718 y la Resolución No. 0001-CNC-2016. “Este proceso constituye un avance significativo para el desarrollo turístico de nuestro país”, mencionó al tiempo de agregar que el tema de descentralización es básicamente “la transferencia de funciones y atribuciones a los GAD”.
Planificación, Regulación, Promoción, Control y Gestión, son las capacidades con las que cuentan los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) luego que haber recibido la competencia en materia turística.
El pasado mes de junio el Ministro de Turismo, Enrique Ponce De León, entregó a los diferentes GAD el Plan de Fortalecimiento Institucional (PFI), un instrumento orientador para que los GAD cuenten con directrices técnicas para el cumplimiento de sus atribuciones en sus respectivas circunscripciones territoriales.
Sixto Sánchez, asesor de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), considera que con la entrega de competencias “se fortalece el trabajo que vienen realizando los GAD”. Además, “con el Taller de Transferencia Metodológica los Gobiernos Autónomos Descentralizados podrán tener herramientas validas que permitan visualizar de mejor formas las riquezas turísticas que cada territorio posee”.
Migrey Medina, representante del GAD de Baba (Los Ríos), consideró que el taller permite a los participantes capacitarse y “mejorar la gestión en territorio, teniendo como resultado un mejor servicio para los habitantes”. Asimismo, Otto Lamán, Director de Turismo del GAD Salinas, aseveró que el hecho de dar a conocer las competencias “ayuda a utilizar la información recibida como herramientas de trabajo”.
En Guaranda, provincia de Bolívar, también se desarrolló el Taller de Transferencia Metodológica de Documentos Normativos y Técnicos. En la cita participaron los representantes de los GAD quienes conocieron temáticas de Promoción Turística, detalles sobre la Plataforma SIETE (Sistema de Información Estratégica para el Turismo del Ecuador), el Manual para la Actualización del Catastro de Establecimientos Turísticos – SIIT, entre otros.
El Ministerio de Turismo ejecuta estos talleres a nivel nacional en conjunto con el Concejo Nacional de Competencias, la Asociación de Municipalidades del Ecuador, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador (Conagopare).
Insumo audiovisual:
https://drive.google.com/file/d/1QAAg8cTb06FcxXioAuK_2_7g67gB_SMi/view