En Pastaza se realizaron talleres para mejorar la calidad turística

(Riobamba, Chimborazo. 02.08.2018) En Pastaza el Ministerio de Turismo desarrolló dos talleres, de estadísticas e indicadores de alojamiento y sobre coctelería. Los eventos contaron con la participación de más de 150 personas entre empresarios y prestadores turísticos. El objetivo fue continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos que se ofrece en el destino amazónico.
En Pastaza el Ministerio de Turismo desarrolló dos talleres, de estadísticas e indicadores de alojamiento y sobre coctelería. Los eventos contaron con la participación de más de 150 personas entre empresarios y prestadores turísticos.
El taller de estadísticas se articuló entre el Ministerio de Turismo y el Observatorio Turístico de la Universidad Estatal Amazónica. Los participantes aprendieron sobre el manejo específico de la encuesta nacional de feriados. Tras la actividad, los asistentes se comprometieron a facilitar toda la información antes y después de cada feriado, dando continuidad al proceso de estadísticas e indicadores de alojamiento turístico nacional.
Por otra parte, el taller de coctelería se articuló con el Ministerio del Interior y la Cámara Provincial de Turismo de Pastaza. Estuvo dirigido a prestadores de bares y discotecas de la localidad. El capacitador fue el Bartender, Jhon Barreno, integrante de la Asociación de chefs del Ecuador. Luego de la capacitación, los asistentes se comprometieron a legalizar y regularizar sus actividades turísticas. Además, el encuentro propició diálogos y empoderamiento en temas sobre atención al cliente.
Los participantes indicaron que gracias a estas acciones, la actividad turística en la provincia de Pastaza está creciendo. Todos han reflexionado en la importancia de brindar un servicio de calidad. Gracias a ello se incrementa el ingreso de turistas y mejoran los ingresos económicos de la región.
Así, el Ministerio de Turismo, a través de su Coordinación Zonal 3, trabaja en territorio, en acciones articuladas entre el sector público y la industria turística; enmarcado en promocionar a la provincia amazónica como un destino de aventura, selva y tradiciones que busca atraer el turismo nacional e internacional de forma permanente.