Ecuador vive el feriado en «Los 4 Mundos del Sur»

(Loja-Loja. 03-08-2018).- Ecuador vive el feriado en Zamora Chinchipe, Loja, El Oro y El Archipiélago de Jambelí, que ofrecen una variada oferta entre naturaleza, aventura y cultura, todo en unsa sola región. En este feriado, el Ministerio de Turismo invita a todos los ecuatorianos a recorrer Ecuador y descubrir sus mágicos destinos, romper la estacionalidad y ser parte de la selección nacional de turismo para colocar al país como verdadera potencia en el mundo.

Zamora Chinchipe

La provincia de Zamora Chinchipe o mundo Amazonía está ubicada al suroriente del Ecuador. En este destino se puede disfrutar de los encantos naturales y de paseos inolvidables en un paraíso selvático con flora y fauna tropical. Los paisajes de los valles componen impresionantes imágenes que los viajeros pueden capturar o disfrutar. La provincia se compone de 9 cantones: Centinela del Cóndor, Chinchipe, El Pangui, Nangaritza, Palanda, Paquisha, Yacuambi, Yantzaza y Zamora.

Ecuador vive el feriado en Zamora Chinchipe, Loja, El Oro y El Archipiélago de Jambelí, que ofrecen una variada oferta entre naturaleza, aventura y cultura, todo en unsa sola región.

Loja

Es la segunda provincia más extensa de los Andes ecuatorianos. Tiene una extensión de 11.300 km2 y está conformada por 16 cantones: Loja, Calvas, Catamayo, Chaguarpamba, Celica, Espíndola, Gonzanamá, Macará, Paltas, Puyango, Saraguro, Zapotillo, Pindal, Quilanga y Olmedo. Cada uno presenta su encanto especial.

Esta provincia es apacible, amable y mística. Su territorio es un mosaico de encantos, pues la naturaleza ha sido muy generosa. Además, el espíritu artístico se ha posado en todos sus habitantes, quienes viven con intensidad el arte y la cultura, especialmente la música.

La belleza de su naturaleza la encontramos en el Parque Nacional Podocarpus, el Bosque Seco, su exquisita gastronomía, la religiosidad a través de la imagen de la Virgen De El Cisne, la música y la cultura.

El Oro

El mundo Costa se remonta hasta alcanzar las estribaciones de la cordillera andina, encerrando su territorio en regiones geográficas diferentes: desde la salinidad de la costa pasando por bosques húmedos subtropicales, y los fríos páramos. Este destino ofrece un conjunto de paisajes, pueblos, ríos, cascadas, playas, ruinas arqueológicas y sitios históricos.

El Oro cuenta con 14 cantones Arenillas, Atahualpa, Balsas, Chilla, El Guabo, Huaquillas, Las Lajas, Machala, Marcabelí, Pasaje, Piñas, Portovelo, Santa Rosa y Zaruma.

Archipiélago de Jambelí

El Archipiélago de Jambeli o región insular está conformado por un grupo de 14 islas,  con 10 hectáreas de manglares, separados entre sí por varios esteros y canales. Aquí se puede apreciar la pesca artesanal en un paisaje poco alterado.

La isla Santa Clara o isla del Muerto se encuentra al noreste del Archipiélago de Jambelí. Es un refugio de vida silvestre, debido a su riqueza de avifauna, a su biodiversidad. Destacan los pelicanos, los piqueros de patas azules y fragatas, entre otros. En los alrededores de la isla, durante los meses de junio a octubre, puede observar la llegada de las ballenas  jorobadas, lobos y tortugas marinas

En este feriado del 10 de agosto, invitamos a recorrer “Los4 Mundos Del Sur”, los mismos que ofrecen una gran oferta de productos y servicios.