Turistas se enamoran de Salinas con el #AvistamientoDeBallenas

(Salinas, Santa Elena. 30.07.2018).- A Salinas llegan las jorobadas para realizar un completo ritual con cantos, bailes y saltos. Los cetáceos capturan la atención de cientos de turistas viajan a este destino costero de Ecuador para disfrutar de este hermoso espectáculo natural. El Ministerio de Turismo (Mintur) coordina acciones para que esta actividad se realice con normalidad y garantizar la seguridad de las personas que deseen vivir esta experiencia inolvidable.
Ricardo Armijos, Coordinador Zonal 5 del Mintur, dijo que no solamente se trata de la observación de especies sino también complementar la gestión impulsando “gestiones interinstitucionales” que permitan mejorar el servicio y mantener los estándares de calidad.
“Estamos buscando posicionar a Salinas como un destino de observación de ballenas”, dijo Armijos al tiempo de resaltar que “uno de objetivos más importantes es dinamizar el turismo interno, lograr que los ecuatorianos recorramos nuestro país, que cada uno seamos un ‘promotor turístico’ y juntos trabajar para lograr la meta de que por cada ecuatoriano venga un turista extranjero”.
Las ballenas jorobadas vienen cada año entre los meses de junio y septiembre desde la Antártida hacia las costas ecuatorianas para aparearse y dar a luz a sus crías. La observación de los cetáceos se ha convertido en una atracción que enamora a los visitantes.
La llegada de las ballenas hacia la provincia de Santa Elena contribuye a recobrar la actividad turística en la temporada de verano, ciclo en el cual se incrementan las visitas de turistas -principalmente- de la sierra que viven el periodo de vacaciones y, además, viajeros de diferentes países de Estados Unidos y Europa.
El científico Ben Hasen, estudioso de esta especie marina y guía local de Salinas, comenta que las jorobadas escogen las costas ecuatorianas por la temperatura cálida del agua. “Las yubartas no permanecen mucho tiempo en el mismo lugar, más bien parecen estar moviéndose permanentemente a lo largo de la zona de reproducción”, resumió.
Como parte de las acciones que el Mintur ha realizado, se efectuó una rueda de negocios entre operadores turísticos de Salinas y Guayaquil para dar a conocer las principales actividades y los atractivos posee el cantón de la provincia de Santa Elena. Así mismo, se efectuó un fam trip (viaje de familiarización) con representantes de varias operadoras turísticas, quienes pudieron disfrutar de uno los espectáculos más hermosos que nos ofrece la naturaleza, el avistamiento de ballenas.
El Mintur, además, entregó certificados a los guías turísticos calificados para ejercer la actividad de guianza en embarcaciones de Salinas. Son 15 personas en total las que se encuentran habilitadas para la temporada de verano 2018.
Salinas, un destino conocido por sus maravillosas playas, así como también por sus áreas marino costeras que albergan diversidad de fauna marina, cuenta con tres operadoras turísticas y 12 embarcaciones autorizadas para brindar el servicio de observación de ballenas.
Las ballenas jorobadas conocidas también como las “danzarinas del mar”, llegan de a las costas ecuatorianas tras migrar más de 7.000 kilómetros desde las frías aguas Antárticas en el Polo Sur, en busca de alternativas para la sobrevivencia. Los machos juveniles son los primeros en llegar, seguidos de los machos adultos y finalmente de las hembras.
Revise el Manual para disfrutar del avistamiento de las ballenas https://bit.ly/2K9lrtt