70 guías nacionales de turismo reciben certificación de competencias laborales

(Quito, Pichincha.27-07-2018).- El Ministerio de Turismo a través de la Secretaria Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional la SETEC, entregó este viernes la certificación de competencias laborales a 70 guías nacionales de turismo, con lo cual esta secretaría de Estado asegura la calidad del servicio y la formalidad de esta actividad en el país.
El viceministro de Turismo, Carlos Larrea, durante la ceremonia señaló “ustedes con su guianza son los llamados a abrir los ojos del turista para que ellos aprecien las maravillas del país y su estancia sea placentera”.
El funcionario, tras felicitar a los guías nacionales de turismo por haber optado por la certificación laboral, les invitó a “cuidar los detales, a hablar bien del país, de todo el potencial turístico que tiene, para que el visitante retorne con experiencias y sensaciones únicas”.
Enfatizó, que Gobierno Nacional está empeñado en el crecimiento del turismo. Por eso la experiencia del turista debe ser la mejor y “esa es su responsabilidad como Guías”, añadió.
Entre tanto, el Secretario Técnico del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional la SETEC, Stalin Basantez, destacó la importancia de la calidad en el servicio y recordó que al momento 57.000 personas del país han logrado su certificación en diversas áreas. Solo como guías nacionales se han certificado 425 personas.
"Con la certificación el trabajador es catalogado como competente en una determinada ocupación u oficio"
Las certificaciones de competencias laborales están encaminadas a motivar al talento humano que trabaja en el sector turístico para optar por la certificación, a fin de que cuente con mayores oportunidades laborales y mejore la percepción del valor del trabajo y del servicio en el ámbito turístico.
Con la certificación el trabajador es catalogado como competente en una determinada ocupación u oficio. Además, es inscrito en el sitio web de la Senescyt así como en el registro de títulos.
La Certificación Laboral de los Guías Nacionales de Turismo es el proceso en el cual se ha valorado la experiencia de las personas, muchas de ellas con una trayectoria muy valiosa para el país ya que los guías de turismo son los verdaderos vendedores del destino Ecuador.
La certificación para los Guías Nacionales de Turismo estuvo a cargo del Centro de Capacitación y Formación Profesional en Turismo y Afines (CENDFOP GTH), como organismo evaluador reconocido por la SETEC. A la fecha, en el Ecuador 425 personas han obtenido la mencionada certificación.
A la fecha, la Secretaria Técnica del Sistema de Cualificaciones y Capacitación Profesional (SETEC), ha reconocido a 7 Organismos Evaluadores de la Conformidad (OEC) que tienen la competencia para evaluar y certificar en la Competencia Laboral de guianza turística y el Ministerio de Turismo, ha acompañado en la verificación de la calidad de los procesos de acreditación de los OECs.
Requisitos para obtener la certificación
Nivel de formación
- Profesionales de ramas afines: Título nivel técnico superior o tercer nivel en carreras afines a turismo (reconocido por la autoridad competente) según lo establecido en el artículo 14 del Reglamento de Guianza Turística, o
- En el caso de regularización establecido por el Ministerio de Turismo, en su transitoria tercera se consideraría la aprobación de examen aplicado por éste ente rector; o,
- Personas que cuentan con certificaciones de habilidad reconocidas en el anexo 1 (turismo de aventura) según lo establecido en el Reglamento de Guianza Turística
Capacitación en idioma
- Presentar certificado de suficiencia en un idioma extranjero B1 según el marco común europeo, o presentar la justificación del conocimiento del idioma extranjero, en el caso de lengua materna. (al menos certificado de educación media reconocido por la autoridad competente).
- En el caso de extranjeros, presentar un justificativo del dominio Nivel B1 de idioma español.
Primeros auxilios
- Certificado de aprobación del curso de primeros auxilios dictado por instituciones competentes.
Experiencia
- 2 años como guía de turismo.
- Haber aprobado el examen de conocimientos establecido en la transitoria tercera del reglamento de guianza turística.
- En el caso de extranjeros, solicitar documentos habilitantes para trabajar en el Ecuador.
- La certificación de competencias laborales es un requisito previo a la obtención a la credencial de guía nacional, cumpliendo con los demás requisitos que están en el reglamento R.O 761 guianza turística.