[CAMPAÑA MONTAÑAS] Recorra las majestuosas montañas ecuatorianas a bordo de un vagón

(Quito, Pichincha. 26-07-2018) Los trenes ecuatorianos guardan su encanto. Sus vagones transportan cientos de pasajeros con la ilusión de aventurar y descubrir. Ecuador, país de altura, gracias a su mega diversidad permite, a quienes lo visitan, gozar de mágicos recorridos a bordo de trenes que se abren paso en medio de los Andes y de sus majestuosas elevaciones. El sonido del silbato de las locomotoras a lo lejos y el humo blanco que pinta sutilmente el paisaje constituyen atractivos que disfrutan quienes se suman a esta mágica aventura andina.
Para los amantes de las montañas llegar a sus faldas a bordo de un tren es una oportunidad que no pueden perder. El Ferrocarril Transandino inició su marcha en 1908 y durante 90 años unió a la Costa con los Andes. Desde 2013, gracias a una fuerte inversión, fue habilitado nuevamente pero en esta ocasión con fines turísticos.
Actualmente, Tren Ecuador ofrece diversos recorridos a lo largo de la serranía. Tren del Hielo, Tren de los volcanes o Tren crucero, son algunas de las rutas que atraviesan la cordillera de los Andes. En estos recorridos se combina la belleza de los paisajes montañosos con la diversidad cultural y gastronómica de las comunidades a su paso.
Para su visita a las montañas considere viajar en tren. Encuentre aquí algunas rutas férreas:
Ecuador, país de altura, gracias a su mega diversidad permite a quienes lo visitan gozar de mágicos recorridos a bordo de trenes que se abren paso en medio de los Andes y sus majestuosas elevaciones.
Tren de los volcanes: esta ruta inicia en Quito con dirección a la “Avenida de los Volcanes”. A su paso, el tren permite divisar elevaciones como el Pichincha, Atacazo, Pasochoa, la Viudita y Rumiñahui. Las comunidades de Tambillo, Machachi van quedando atrás hasta que finalmente se llega al Boliche que es un área de recreación del Parque Nacional Cotopaxi.
Tren de los volcanes III: el tren parte desde Quito con destino a Ambato. En su trayecto se puede observar el Pichincha, Atacazo, Pasochoa, Illinizas, Antisana y Corazón. El tren atraviesa un frondoso bosque hasta llegar al Área Recreacional El Boliche, Posteriormente, el tren continúa con su recorrido en dirección a Latacunga y después atraviesa la laguna de Yambo.
Ruta Tren del Hielo: este trayecto atraviesa por las ciudades de Ambato hasta el páramo de Urbina. Ofrece una vista privilegiada de la Avenida de los Volcanes. Alcanza las faldas del mágico Chimborazo, ubicadas a 3.000 msnm, donde la temperatura puede descender a casi cero grados. Además, podrá ingresar al refugio del tren que conserva la historia del último hielero del Chimborazo, Baltazar Ushca, comprar artesanías o degustar la gastronomía del lugar.
Esta mágica experiencia se complementa con la guianza a bordo de personal capacitado que le brindará la mejor información sobre las montañas, los volcanes y sus historias. Para quienes decidan realizar alguno de estos mágicos recorridos se recomienda utilizar vestimenta adecuada para el frío, chompa rompevientos, pantalón, zapatos cómodos para caminar, gorro, guantes, bufanda y gafas.
Embárquese en una inolvidable aventura que solo le puede ofrecer un país megadiverso: Ecuador. Solo hace falta decidirse, fijarse un destino, abordar un vagón y dejarse abrazar por las montañas.
Acceda a más información sobre rutas y destinos en: trenecuador.com