Disfruta la cultura, naturaleza y cacao en Napo, Orellana y Pichincha
(Francisco de Orellana, Orellana. 18.04.2018).- Las provincias amazónicas Napo y Orellana; y, Pichincha te ofrecen varias opciones turísticas para disfrutar de la naturaleza y cultura durante el primer feriado de mayo.
Orellana:
Conformada por una abundante flora y fauna, y grandes atractivos turísticos son la seducción de sus visitantes. El cantón La Joya de los Sachas, atravesado por la vía que une a las provincias Napo y Orellana y Pichincha, te espera.
En este destino puedes disfrutar de grandes atractivos, uno de ellos es Lago San Pedro, una laguna de agua negra, con una extensión de 600 metros de largo por 250 metros de ancho. Recorre en bote y observa conchas, peces y otras especies acuáticas; además realizar avistamiento de aves y caminatas en los senderos alrededor del lago.
Las provincias amazónicas Napo y Orellana; y, Pichincha te ofrecen varias opciones turísticas para disfrutar de la naturaleza y cultura durante el primer feriado de mayo.
Napo:
Recorre la Ruta Ancestral del Cacao, producto turístico que muestra el alimento de los Dioses en todo su proceso productivo, en los cantones Archidona, Tena y Carlos Julio Arosemena Tola. Esta es la oportunidad para conocer la cultura de las nacionalidades amazónicas en los Centros de Turismo Comunitario. La población muestra sus tradiciones en danza, música, chamanismo y gastronomía, y también podrás aprender cómo preparar diferentes postres y artesanías a base del cacao fino de aroma, producido mediante chacras.
Pichincha:
Visita el Parque Arqueológico Cochasquí, en el cantón Pedro Moncayo, y disfruta del recorrido por el centro astronómico pre incásico; legado más importante de la cultura Quitu-Cara. Admira un conjunto de 15 pirámides y 21 montículos funerarios. En este sitio podrás recorrer sus dos museos, el jardín Etno–Botánico, el sendero guiado y disfrutar de un espacio para camping.
En Pichincha también puedes visitar la Cascada Condor Machay, ubicada en el cantón Rumiñahui; tiene 90 metros de altura y está enclavada en el trayecto del cañón del río Pita, sector el Vallecito. Llegar al sitio es fácil, debes acceder por un sendero auto guiado, de 3,5 kilómetros. Disfruta de la naturaleza al recorrer puentes, escalinatas fauna y flora nativa. El sitio cuenta con señalización direccional e interpretativa.
El Ministerio de Turismo invita a los ecuatorianos a recorrer el país durante el feriado de 01 de mayo, y de esta manera fomentar el turismo interno y contribuir con la dinamización de la economía.