Quito recibe a ‘Routes Americas’, importante evento de conectividad aérea

(Quito, Pichincha. 14.02.2018).- Quito, destino Líder de Reuniones y Conferencias de Sudamérica, recibe a Routes Américas 2018. El evento contará con la participación de más de 650 representantes de aerolíneas, aeropuertos y autoridades de turismo, quienes buscan mejorar la conectividad aérea de la región.
El evento que se realiza por décima primera vez, eligió como sede a Ecuador. En el país se realizarán reuniones y programas de conferencias con expertos de alto nivel. El año 2017, la cita se realizó en Las Vegas y contó 800 asistentes.
El Centro de Exposiciones Quito recibirá a 650 delegados, 70 aerolíneas, 150 aeropuertos y 35 autoridades de turismo. Routes America es organizado por el Municipio de Quito, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, Quito Turismo y Corporación Quiport.
Quito, destino Líder de Reuniones y Conferencias de Sudamérica, recibe a Routes Américas 2018. Del 13 al 15 de febrero, el Centro de Exposiciones Quito acoge a esta cita de conectividad.
Enrique Ponce de León, Ministro de Turismo, dio la bienvenida a los asistentes del evento y reiteró el propósito de mostrar a Ecuador como un país moderno y seguro que apuesta por el turismo, la modernidad y el desarrollo. Ratificó que el país vive un momento histórico, que privilegia al turismo con política de Estado, y que este ingreso sea el número uno de la economía nacional.
Ponce de León comentó que la conectividad es importante para el país, «soñamos en recibir a todas las aerolíneas en nuestros aeropuertos y generar divisas importantes para el país, con la gestión profesional de las entidades responsables, lograremos las metas propuestas«, acotó.
Para concluir, mencionó «Estamos seguros que se concretarán importantes negocios y esperamos que el país tenga un lugar prioritario en muchos de ellos. ¡Bienvenidos al país de los cuatro mundos!».
Por su parte, Steven Small, director de marca de Routes señaló que esta actividad permite a Quito ampliar sus oportunidades en conectividad nacional e internacional, con las políticas de Cielos Abiertos anunciada recientemente.
Así también, Andrew O’Brian, Presidente y Director General de Quiport, mencionó que el país espera generar importantes resultados a corto y mediano plazo, y reiteró la oportunidad de mostrar a Quito y Ecuador con calidad de servicios e infraestructura adecuada para eventos de este tipo.
Entre las principales aerolíneas que participarán en el evento se encuentran: American Airlines, International Airlines Group (IAG), Aeroméxico, Air Canada, LATAM, TAME y JetSmart; y entre los principales conferencistas se encuentran: Juan Carlos Zuazua, Director Ejecutivo, VivaAerobus; Declan Ryan, Director Ejecutivo, Viva Air; Maribel Rodriguez, Directora Regional de Europa del Sur y LATAM, World Travel & Tourism Council (WTTC); y Peter Cerdá, Vicepresidente Regional, Las Américas, Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Por tres días, 13 al 15 de febrero, se conocerán sobre las oportunidades de conectividad y la mejora del transporte aéreo. El evento se convierte en una oportunidad para que el país muestre las políticas nacionales adoptadas para la mejora de la conectividad de Ecuador con el mundo.
Sobre Routes Americas
Routes Americas por primera vez se lo realizó en Cancún, en el año 2018, y se convirtió en el principal foro de desarrollo de rutas aéreas para toda la región de América. El evento durante su trayectoria ha tenido como sedes Cancún, Lima, Santo Domingo, Nassau, Cartagena, San Salvador, Denver, San Juan-Puerto Rico, Las Vegas.
UBM es el organizador de eventos B2B (Business-to-Buisnes) líder a nivel mundial, con sede en Reino Unido, durante cada año organiza más de 300 eventos que permite crear entornos personalizados, construir relaciones comerciales, cerrar negocios, entre otros.
Cuenta con más de 3.750 colaboradores, y se enfocan en 7 sectores entre los que se destaca el de la industria de la Aviación, por lo que constituye una oportunidad fundamental para el crecimiento económico del comercio y la comunicación entre diferentes países y ciudades.
SDG