Orellana, Napo y Pichincha listos para el feriado de carnaval
(Francisco de Orellana, Orellana. 05.02.2018).- Pregón, comparsas, coplas, campeonatos deportivos y shows musicales serán parte de las agenda de actividades en Napo, Orellana y Pichincha. Por carnaval se vivirá una fiesta desde el 9 al 12 de febrero de 2018 en Orellana, Napo y Pichincha.
El carnaval es una celebración cultural a escala nacional, y cada provincia prepara varias actividades para el disfrute de la población de los sitios y para los turistas que recorren el país para disfrutar de su cultura y tradición en esta festividad.
Orellana:
En la provincia amazónica de Orellana, se realizarán actividades deportivas con el lema “Coca Diverso 2018” del iernes 9 al domingo 11 de febrero. En este destino disfruta de un ciclopaseo carnvalero que recorrerá las calles de la ciudad de El Coca; un campeonato de indor; una triatlón que comprende atletismo, ciclismo y navegación en quillas. Para participar en la triatlón inscríbete gratuitamente, en la oficina de Turismo y Cultura del Gobierno Municipal de Francisco de Orellana.
Además de las actividades deportivas si está en este destino disfrutará del pregón de fiestas, la elección del representante de carnaval, el festival de danza, los concursos de coplas y coctelería.
En el cantón la Joya de los Sachas, el 9 y 10 de febrero, se realizará un festival gastronómico, que mostrará los platos típicos de la Amazonía y otros potajes con ingredientes de la zona. Se finalizará con la preparación del “Maito más grande del mundo” con 1200 tilapias, a cargo del Instituto Tecnológico Superior Oriente.
Pregón, comparsas, coplas, campeonatos deportivos y shows musicales serán parte de las agenda de actividades en Napo, Orellana y Pichincha.
Napo:
En Archidona, la ciudad de “Abundantes Dones”, durante el feriado ejecutará actividades con el lema “Carnaval Intercultural Playero Archidona 2018”, los días 10 y 11 de febrero. Este destino lo espera con un desfile cultural, danzas, competencia de motos “Ruedas de la Noche”; y una gymkahna turística que contará con atletismo, una ruta ciclística, boyas (tubbing), obstáculos y cerbatana.
Puerto Misahuallí, ícono turístico de Napo, lo recibirá con su playa de arena blanca junto a los ríos Napo y Misahuallí. Además, a través de los emprendimientos turísticos comunitarios conocerá la cultura de las nacionalidades de la Amazonía.
Pichincha:
Del 10 al 12 de febrero, en el cantón Mejía, ciudad de Machachi, se realizará como parte de las actividades de carnaval, el “Queso más grande de la Avenida de los Volcanes, Quesotón Mejía 2018”, con 12.000 litros de leche y se obtendrá 1500 kilos de queso. El evento contará con la participación de productores locales y la exposición de más de 25 marcas, con 40 variedades de Queso. En el evento disfrutará del desfile de carnaval, concurso de danzas, carros alegóricos y shows artísticos.
Otros de los sitios que puede visitar durante el feriado de carnaval es Pedro Moncayo, aquí se realizará el Carnaval Cultural “II Encuentro de Patrimonios”, el desfile contará con la participación de grupos de diferentes representaciones del Ecuador: Cotacachi, La Música con Arpa; Ibarra, La Bomba; Píllaro, La Diablada Pillañera; Pujilí, Los Danzantes de Corpus Christi; Latacunga, La Fiesta de La Mama Negra; y, Riobamba, Los Diablos de Lata.
El Ministerio de Turismo invita a todos los ecuatorianos a recorrer “el país de los cuatro mundos” y disfrutar de todas las maravillas culturales y los atractivos turísticos naturales.
OG/SDG