Resaltando la importancia del Turismo Sostenible para el desarrollo, se celebra el Día Mundial del Turismo 2017

(Quito, Pichincha. 22.09.2017).- Con diversos eventos y encuentros, que se realizarán el 27 de septiembre, el Ministerio de Turismo (Mintur) propone conmemorar el Día Mundial del Turismo (DMT). El tema planteado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) este año es Turismo Responsable, promovido bajo el eslogan “Viaja, Disfruta, Respeta”.

Enmarcándose en el tema propuesto por la OMT, y alineados a las políticas de inclusión y respeto a la diversidad cultural y natural, garantizadas en la Constitución de la República, el Mintur ha planificado diversas actividades que ponen de manifiesto la importancia del turismo, para el desarrollo sustentable en sus cinco ejes: económico, social, ambiental, cultural, y de la paz.

Bajo el tema de turismo sostenible para el desarrollo, propuesto por la OMT, el Ministerio de Turismo celebrará el Día Mundial del Turismo, con diversas actividades.

AGENDA DE ACTIVIDADES: ENTERAMENTE DESARROLLADA EL 27 DE SEPTIEMBRE

– MINTUR TALKS, CHARLAS DE TURISMO. Se trata de un evento académico, que tiene el objetivo de contribuir a la formación profesional de quienes serán los responsables de la gestión turística del país. Con la participación de académicos, empresarios y técnicos turísticos, se desarrollará el espacio académico MINTUR TALKS, en el cual se darán charlas dirigidas a estudiantes universitarios de carreras turísticas.

Hora: 08h00 a 13h00.

Lugar: auditorio de la Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera.

– PRESENTACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE TURISMO. Alineado con anticipación a la exhortación de la OMT, el Ministerio de Turismo trabaja coordinadamente y con planificación por hacer del turismo un catalizador de cambio. El diálogo y mantener una relación directa con la industria y actores clave del turismo, es uno de los pilares de la gestión actual del Mintur: más de 120 encuentros con la industria turística a nivel nacional; se instaló el Consejo Consultivo de Turismo (como lo indica la Ley de Turismo); y se han mantenido varias mesas de trabajo interinstitucional con entidades públicas y privadas.

En este evento, en conjunto con el Presidente Constitucional de la República, Lenín Moreno Garcés, se presentará la Política Nacional de Turismo, a la industria turística. Además, se reconocerán a los actores clave del turismo nacional, que contribuyen al desarrollo turístico sostenible del Ecuador.

También se reconocerá a los siete establecimientos turísticos y a los destinos que dieron a Ecuador 14 World Travel Awards (Sudamérica) 2017.

Asimismo, se entregarán reconocimientos a representantes de patrimonio inmaterial: portadores de saberes del tejido del sombrero de paja toquilla; del tejido de la macana; de cantos y música de la marimba; y, post mortem a Mama Zoila, como portadora de saberes del tradicional baile de la Bomba del Chota.

Lugar: Palacio de Carondelet.

Hora: 17h00.

– PROCESIÓN DE LA VIRGEN DEL CISNE, PATRONA NACIONAL DEL TURISMO Y MISA TEDEUM. Con el fin de fortalecer el sentido de pertenencia a la Selección Ecuatoriana de Turismo, y encomendar a la Patrona de los Viajeros y del Turismo Nacional, la gestión del Mintur, que busca convertir al Ecuador en una verdadera potencia turística; se realizará una procesión que partirá a las 18h30, desde la Plaza Grande a la Basílica del Voto Nacional; en donde será recibida por los Caballeros de la Virgen, en inmediatamente se dará inicio a una misa tedeum.

Posteriormente, en el patio de la Basílica, se abrirá un espacio para compartir con la familia del Mintur y conmemorar además las bodas de plata de la institución, reconociendo a la trayectoria profesional, la entrega y sacrificio de funcionarios que cumplieron 25 años trabajando por el desarrollo del turismo ecuatoriano.

Horas y recorrido de la procesión: inicia a las 18h30 en la Plaza Grande, y termina a las 19h00, en la Basílica. Inmediatamente inicia la misa.

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO 2017

El Mintur solemniza el DMT 2017, bajo el nombre y slogan propuestos por la OMT, “Turismo Sostenible. Viaja, disfruta, respeta”. La idea de la organización internacional es sensibilizar a los responsables de políticas públicas, a la industria turística y al público en general, respecto a la contribución del turismo sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los interesados para que trabajen juntos con el fin de hacer del turismo un catalizador de cambio. La Asamblea General de la ONU declaró al 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo; y la OMT lo acogió como tema para el DMT 2017.

El Gobierno Nacional está determinado a cambiar la historia turística del país, ubicando al turismo como eje central en el desarrollo económico. Entendiendo la relevancia de esta actividad en la dinamización y atracción de divisas a la economía ecuatoriana, el Ministerio de Turismo se ha propuesto tres ejes básicos de gestión (y metas a la vez): Fomentar el turismo interno, convirtiendo a todos los ecuatorianos en turistas primero, y luego en los principales embajadores turísticos del país; Aumentar el flujo del turismo receptor, buscando la meta del 1×1; y, Atraer y generar nuevas inversiones turísticas.

Tal como lo ha indicado el ministro Enrique Ponce De León, son metas complicadas, pero es el camino que debe seguir el país, porque están a la altura de uno de los destinos con mayor potencial turístico del mundo, que acaba de hacer historia en los World Travel Awards Sudamérica 2017, rompiendo records al obtener 14 premios.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *