Feria Gastronómica Saberes y Sabores expondrá lo mejor de la comida ibarreña e imbabureña

(Quito, Pichincha. 20.09.2017).- En la mañana de este miércoles 20, en el Salón Guayacanes del Ministerio de Turismo (Mintur), se hizo el lanzamiento de la cuarta feria gastronómica Saberes y Sabores, que tendrá lugar el próximo sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre, en el Parque Ciudad Blanca, de Ibarra (Imbabura).
Al lanzamiento acudieron Juan Carlos Castillo, asesor del Mintur; Laureano Alencastro, director de Cultura del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Ibarra; Hugo Benalcázar, presidente del Centro de Formación y Capacitación GTH; y, Melannie Arregis, representante de la operadora de turismo Yuratours.
Alencastro saludó a los presentes y dio la bienvenida a la presentación del evento gastronómico, presentando el afiche y spot con el cual se promocionarán las fiestas de Ibarra. Inmediatamente, el cuarteto de músicos de la Big Band de Ibarra dio una pequeña muestra de cuanto se podría disfrutar en este cantón imbabureño, si lo elige como destino para sus fiestas fundacionales.
La explicación de la feria y sus innovaciones para el 2017, los brindó Hugo Benalcázar, y los detalles se explican en las siguientes secciones de este boletín.
Arregis explicó los cuatro paquetes turísticos que se promocionan para visitar Ibarra durante sus fiestas. Dependiendo de la cantidad de días elegidos, atractivos visitados y el número de integrantes del grupo, los precios iban desde los 59 hasta 159 dólares por pasajero.
Juan Carlos Castillo, asesor del Mintur, resaltó esta iniciativa que pone en evidencia la deliciosa y diversa gastronomía nacional. Expresó que esta secretaría de Estado apoya este proyecto, que se enmarca en dos de los tres ejes básicos de gestión: fomentar el turismo interno; y aumentar el flujo del turismo receptor, buscando la meta del 1×1 (un turista extranjero por cada habitante).
Explicó además que la gastronomía ecuatoriana es exquisita y tan variada “como son nuestros cuatro mundos”. Por eso se constituye en una importante y atractiva herramienta de promoción turística.
Tras la presentación del evento gastronómico, se invitó a los presentes a una pequeña muestra de las delicias que deleitarán los paladares de quienes asistan a Ibarra a disfrutar de la feria.
FERIA GASTRONÓMICA SABERES Y SABORES
Enmarcándose en la celebración anual de las fiestas fundacionales de San Miguel de Ibarra, desde el 2013 se desarrolla la feria gastronómica Saberes y Sabores, promovida por el gastrónomo Hugo Benalcázar, a través del Centro de Formación Profesional en Turismo y Afines CENDFOP GTH; y con el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado de Ibarra.
Los organizadores se han propuesto, a través del evento, promover el turismo gastronómico en Ibarra e Imbabura, brindando un espacio importante a los emprendimientos locales y nacionales que ofertan gastronomía tradicional.
IV EDICIÓN
La edición 2017 trae tres novedades para este evento gastronómico que crece cada año:
Provincia invitada. A través de las Coordinaciones Zonales del Mintur y/o GAD Provincial, se invitará año a año, desde el 2017, a una provincia. Esto con el fin de promover y difundir el patrimonio culinario nacional. Napo es la primera provincia participante.
Festival del Helado. ¡Clásico de Ibarra! Toda persona que pasa por la Ciudad Blanca ha degustado los exquisitos helados de paila. La feria reunirá deliciosos sabores para deleitar los paladares.
Mejor empanda de morocho. El domingo 1 de octubre, un jurado seleccionado por los organizadores, tendrá la dura tarea de elegir entre representantes independientes y restaurantes a la mejor empanada de morocho. El público también tendrá voz y voto en la elección.
El Ministerio de Turismo apoya la realización de este evento, que contribuye al desarrollo turístico del Ecuador, y se enmarca en la estrategia de impulsar a la gastronomía nacional como un atractivo turístico, que promueva el turismo interno y que atraiga más visitantes extranjeros al país.