Nacionalidades Shuar y Waorani impulsan en Orellana el turismo cultural y ancestral

Francisco de Orellana (04-03-2015) En las parroquias Taracoa y Dayuma, del cantón Francisco de Orellana, se desarrollan emprendimientos de turismo comunitario cultural dirigidos a revitalizar y difundir las tradiciones ancestrales de las nacionalidades Shuar y Waorani para compartir sus experiencias con los turistas que visiten estos sectores en la Amazonia ecuatoriana.

22 integrantes de la nacionalidad Shuar, agrupados en la comunidad Atahualpa de la parroquia Taracoa, iniciaron en enero del 2014 el proyecto de desarrollo turístico que busca integrar a toda la comunidad para mejorar su calidad de vida y proteger el medio ambiente.

Orellana Comunitarios 1De la misma manera, en la comunidad Nanpaweno, de la parroquia Dayuma, las comunidades Miguaguno, Yawempare y Tobeta se juntaron para delinear los objetivos de su emprendimiento turístico que permita difundir la cultura Waorani y se refleje en el mejoramiento socioeconómico y y ambiental de sus residentes.

Los proyectos de turismo comunitario cultural que tienen un 50% de su ejecución, se construyen con recursos económicos propios de las comunidades, con la asesoría técnica y legal que brinda el Ministerio de Turismo, a través de la Coordinación Zonal Dos, para que en los emprendimientos se apliquen normas de calidad y seguridad.

Orellana Comunitarios (2)Luis Yankuam de la comunidad Shuar Atahualpa expresó que continuarán con el proyecto y esperan muy pronto recibir los primeros turistas. “Queremos rescatar la cultura, ahora nuestros jóvenes tienen vergüenza de hablar nuestro idioma”, expresó.

Al poner en práctica los emprendimientos, las comunidades mencionadas expondrán ante los turistas su danza, música, gastronomía, técnicas de cacería y elementos propios de su convivencia diaria que se conjugarán con recorridos por senderos guiados nativos, quienes explicarán a los turistas sobre las bondades de la naturaleza que les rodea.

(OGY /LTG)


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *